Procurador General
El procurador Gregorio Eljach recordó que continuar ejerciendo funciones durante la suspensión constituye una falta disciplinaria gravísima.
Procuraduría General de la Nación
23 Oct 2025 08:10 PM

Procurador Gregorio Eljach ratifica suspensión inmediata del alcalde de Barrancabermeja

Edna Catalina
Porras Pico
El procurador general, Gregorio Eljach, aclaró que la sanción contra el alcalde Jonathan Vásquez, debe cumplirse de inmediato.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, se pronunció sobre la suspensión de tres meses impuesta al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, por presunta participación en política. El funcionario aclaró que la medida debe ejecutarse de forma inmediata, sin requerir ningún acto adicional.

El alcalde Vásquez señaló que no ha sido notificado oficialmente de la suspensión y aseguró que, según su interpretación, sería el presidente Gustavo Petro quien debería decidir si se aplica o no la sanción.

“Hasta el momento no he sido notificado oficialmente de la investigación ni de la suspensión provisional de tres meses. En estas situaciones es el Presidente de la República quien decide si aplica o no este tipo de sanciones, y lo que hemos visto en casos anteriores es que ha optado por no hacerlo porque considera que la Procuraduría no puede apartar de su cargo a un funcionario elegido por voto popular”, afirmó el mandatario local.

Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación indicó que, de acuerdo con la Corte Constitucional, estas medidas surten efecto desde el momento en que se comunica la decisión al servidor público, sin requerir ningún acto adicional de ejecución.

El procurador Gregorio Eljach recordó además que continuar ejerciendo funciones durante la suspensión constituye una falta disciplinaria gravísima, contemplada en el numeral 8° del artículo 55 del Código General Disciplinario. “Esta disposición busca garantizar que los funcionarios suspendidos no puedan interferir en los procesos disciplinarios ni continuar con conductas indebidas”, señala el comunicado.

La entidad también advirtió que no son válidos argumentos como permisos, licencias, vacaciones o ausencia de notificación para evadir el cumplimiento de la medida, cuyo propósito es proteger el correcto ejercicio de la función pública y evitar la obstrucción de los procesos disciplinarios. La entidad concluyó que "la medida es de inmediato e inapelable cumplimiento".

Por su parte, el alcalde Jonathan Vásquez anunció que una vez sea notificado interpondrá un recurso de reposición y, de ser necesario, una acción de tutela para defender sus derechos. Además, dijo que presentará denuncias disciplinarias y penales contra los funcionarios de la Procuraduría que, según él, están detrás de una “sanción injustificada”. Finalmente, calificó la decisión como parte de una “persecución política”.

Fuente
Sistema Integrado de Información