Afectación en la vía Bucaramanga - Bogotá
Afectación en la vía Bucaramanga - Bogotá
Suministrada
31 Oct 2025 04:56 PM

Diagnóstico de la Sociedad Santandereana de Ingenieros indica que el 70% de la vía Bucaramanga - Puente Nacional está deteriorada

Juan David
Quijano Castillo
Habló el ingeniero Félix Jaimes Lasprilla.

Continúa la polémica en torno a la situación de los peajes en la vía Bucaramanga - Puente Nacional, pues las comunidades inconformes completan varias semanas de protesta por el mal estado de las vías y no han permitido que se realicen los cobros en los peajes de Curos, Oiba y Curití.

En días recientes se realizó una reunión en la que participaron líderes de las comunidades, integrantes de la Gobernación de Santander, del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Sociedad Santandereana de Ingenieros (SSI). Sin embargo, el encuentro no llegó a ningún acuerdo, y los delegados de Invías se levantaron de la mesa, dando por terminada la conversación.

El hecho de que la vía esté hoy en mal estado significa que en los últimos tres años no le han metido la plata necesaria, la plata bajó de $46.852 millones en 2024, bajó en el 46% la inversión”, aseguró el ingeniero Félix Jaimes Lasprilla, exsubdirector nacional de Invías.

Le puede interesar: Hay cierre total en la vía Bucaramanga - Bogotá, en jurisdicción de Oiba

Jaimes Lasprilla, quien participó como vocero de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, también advirtió sobre la gravedad del deterioro: “Según datos de la Cámara Colombiana de Infraestructura, en el documento Infraestructura a Fondo se afirma que el 71% de la vía está en mal estado. Hay unas calificaciones para las vías: bueno, regular, malo y muy malo; esta está en el rango de malo”, agregó el ingeniero santandereano.

En comunicados anteriores, esta asociación gremial ha manifestado su preocupación y ha hecho un llamado de alerta sobre el estado de las vías, con énfasis en las obras inconclusas y en la falta de mantenimiento que impide que el departamento cuente con una infraestructura vial adecuada.

En Santander las afectaciones se agravan por las fuertes lluvias, que provocan deslizamientos de tierra, caída de rocas y otros eventos que deterioran aún más las vías.

Lea aquí: “Esa obra arrancó mal y terminará mal”: exalcalde Juan Carlos Cárdenas sobre el Anillo Vial Externo Metropolitano

La Sociedad Santandereana de Ingenieros, organización gremial integrada por ingenieros titulados y reconocida como órgano consultivo de Bucaramanga y Santander, realiza balances periódicos del estado vial en el departamento.

Históricamente, Santander ha sobresalido por tener algunas de las peores vías del país, situación que, aunque no es motivo de orgullo, evidencia la necesidad urgente de tomar acciones para mejorar la infraestructura, elevar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo económico regional.