
En el Secop aparecen 66.000 millones de pesos para la Variante de San Gil
Desde San Gil se mantiene la incertidumbre y la preocupación por las obras de la Variante de San Gil, una vía que empezó a construirse en 2018 y que actualmente se encuentra detenida, mientras los sangileños piden esta obra que favorecería considerablemente la movilidad al interior del municipio y también sería vital para la vía nacional, que conecta a Bucaramanga con los municipios San Gil, El Socorro y Vélez, y a su vez con Tunja y Bogotá.
¿Este será un nuevo elefante blanco?
Debido a que la obra no ha continuado, se ha llegado a pensar que se puede convertir en un nuevo “elefante blanco” en el departamento, y por eso se piden respuestas por parte de las autoridades correspondientes.
Le puede interesar: Satena suspendió la ruta aérea Bucaramanga - San Gil: ¿Cuáles son los motivos?
Dinero destinado
Inicialmente se reportó que para la construcción de la Variante de San Gil se destinaron 183.000 millones de pesos, y el cuestionamiento está en qué sucedió con esos recursos, por qué no se continuaron las labores y por qué actualmente no se está avanzando.
“Ya había venido el Invías anteriormente, se habían comprometido con unos recursos importantes y lo que necesitamos es hablar menos y actuar más. La ciudadanía pide a gritos que, por favor, la parte que le corresponda a Invías, al Gobierno Nacional, mire hacia San Gil y nos cumplan con ese prometido, que es la variante para todos los sangileños”, manifestó para los micrófonos de Alerta Bucaramanga el concejal de San Gil, José Gregorio Ortiz Pérez.
Ahora parece haber una posible esperanza, y es que según reportó el concejal sangileño, en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) se encuentran más de 66.000 millones de pesos para esta variante. El dinero actualmente se encuentra en un pliego de observaciones.
Lea aquí: Santander está bien en competitividad, pero ¿si se tiene la infraestructura para mantenerla?
Con respecto al avance de la construcción, la Variante de San Gil reporta menos del 50% de ejecución, pues son un total de 9,7 kilómetros los que tendría la vía ya terminada, y las labores ejecutadas solo llegaron a completar alrededor de 4 kilómetros.
El concejal sangileño reportó que tras más de 6 años desde que se iniciaron las labores, aún hay predios sin comprar, lo que genera dudas y preocupación, pues para poder construir es indispensable adquirir la totalidad de los predios que se deben utilizar para la construcción de la variante.
Por otro lado, desde la capital turística de Santander aseguran que debido al no avance de las obras de infraestructura vial, la situación se ha vuelto crítica, pues los kilómetros de vía que ya fueron terminados estarían siendo utilizados para realizar carreras o piques ilegales.