
Representante a la Cámara por Santander cuestionó decisión de la Procuraduría: se archivó el proceso de la Variante de San Gil
Se ha generado polémica por una decisión tomada por la Procuraduría General de la Nación, que determinó ordenar el archivo de la investigación sobre los retrasos en las obras de infraestructura de la Variante de San Gil, un proyecto que busca desviar el tráfico pesado del casco urbano de San Gil, ubicado en plena vía nacional que conecta Bucaramanga con Bogotá.
Dicha obra tiene como objetivo principal mejorar la movilidad tanto para los conductores que se movilizan entre Bucaramanga y la capital del país, como para la movilidad interna en la capital turística de Santander.
La polémica se sustenta en que las labores de construcción de la vía, que tendría alrededor de 9,7 kilómetros, no han avanzado como se tenía establecido, y es una obra que se requiere con urgencia para el beneficio de miles de habitantes de San Gil y en general para los actores viales que deben movilizarse por allí.
Le puede interesar: En Bucaramanga inició la campaña “BGA 20/6”, que pretende recuperar los puntos críticos que hay en la ciudad
El representante a la Cámara por Santander, Cristian Danilo Avendaño Fino, se refirió a esta situación, asegurando que hace cuatro años presentó una queja disciplinaria con la intención de ‘destrabar’ las obras de la Variante de San Gil, evitando que esta importante obra de infraestructura vial se convierta en un ‘elefante blanco’ en el departamento.
“Destinaron 183.000 millones de pesos para la construcción de esa variante; el contratista hizo la mitad de la obra, no conecta con nada, le liquidaron el contrato y le pagaron el total de la ejecución financiera… La Procuraduría, en cuatro oportunidades, se remitió y se ‘botó la pelota’ de la Procuraduría Provincial de San Gil a la Procuraduría de Instrucción en Bogotá; se remitieron por competencia en cuatro oportunidades, no hicieron absolutamente nada y me notificaron que archivaron la investigación del proceso disciplinario, que yo advertí y denuncié para que San Gil pudiera tener variante”, expresó el congresista santandereano mediante un video publicado en sus redes sociales.
También lea: Palonegro Ecoparque: el lugar que lo tiene todo en Santander
Tras la confirmación del archivo de la investigación, Avendaño calificó esto como “un descaro” por parte de la entidad, y aseguró que continuará interponiendo acciones jurídicas para que esta situación pueda tener una solución en beneficio de los sangileños, los santandereanos y todos los ciudadanos que se movilicen por la vía Bucaramanga - Tunja - Bogotá.