
Empas rechaza señalamientos del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga por daño en Floridablanca
La interrupción del servicio de agua potable para 19.000 usuarios, principalmente en barrios del oriente de Floridablanca, desató una controversia entre el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) y la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (Empas).
El AMB señaló inicialmente que el problema fue causado por un contratista de Empas durante trabajos en el alcantarillado.
Sin embargo, Empas desmintió categóricamente estas acusaciones, atribuyendo el inconveniente al “abandono histórico de las redes de agua potable” por parte del AMB.
Le puede interesar: Más de 19.000 usuarios están sin agua en Floridablanca por daño en una obra del alcantarillado
El Empas rechazó tajantemente la información que compartió el AMB, advirtiendo que la entidad que suministra el agua para los municipios del área metropolitana “pretende atribuir a las obras de alcantarillado la suspensión del servicio de agua”.
Según el Empas, el daño se debe al deterioro de una tubería de asbesto que no ha sido reemplazada, a pesar de las reiteradas solicitudes de la comunidad.
Tras realizar una inspección a profundidad en el lugar en el que se presentó la afectación, el Empas aseguró que las interrupciones son consecuencia del desgaste estructural de la red de acueducto y no de sus labores de reposición de alcantarillado.
Lea aquí: Siete días después del incendio en Zarabanda, confirman hallazgo de un cuerpo entre los escombros
“La vejez, la fatiga de la tubería, que está en asbesto, además, al quedar el vacío, se generan unos esfuerzos presionantes, que hace que se generen unos sobre esfuerzos y con la presión del agua es que se generan estas roturas, entonces podemos decir que con este material es casi que normal que se puedan presentar las afectaciones”, ratificó el subgerente del Empas, Javier Martín Dulcey Villamizar.
Esta situación ha intensificado las tensiones entre ambas entidades, mientras los habitantes afectados exigen soluciones inmediatas, pues más allá de saber cuál empresa tiene la culpa, a los habitantes de los más de 20 barrios afectados les interesa que se solucione la problemática y que se restablezca con prontitud el suministro de agua.
“Nosotros nos dirigimos al Acueducto, diciéndole que se debía reponer toda la red, porque es una red demasiado antigua y además anti técnica, tiene una tubería de hace más de 50 años y que afecta la salud de toda la comunidad; por eso le estamos pidiendo que atiendan el llamado que les hicimos desde hace más de mes y medio”, señaló Jesús Ramón Cárdenas, veedor del barrio Santa Ana.