
En Santander refuerzan jornadas de vacunación contra la Fiebre Amarilla
Tras presentarse el primer paciente en Santander con fiebre amarilla pero que es procedente del país de Venezuela, más no se trata de un ciudadano de esta región del país, las autoridades de salud departamental adoptaron medidas urgentes para tranquilidad de la población en general.
La secretaría de salud de Santander señaló que actualmente 24 municipios de Santander están en alerta, sin embargo, es importante que las personas acudan a los puntos de vacunación ubicados en cada uno de los centros médicos de la región, como medida de prevención.
#Video l En #Santander las autoridades activaron los protocolos necesarios tras presentarse el caso de fiebre amarilla procedente de Venezuela y que es atendido en una clínica de #Floridablanca, indicó el Secretario de salud del Departamento Edwin Prada pic.twitter.com/WsnRqCzyqk
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 18, 2025
El secretario de salud de Santander Edwin Prada señaló “queremos informar a la comunidad en general que en cuanto a la fiebre amarilla, en el departamento de Santander no hemos registrado ningún caso, pero se le está dando manejo a un paciente que viene de Venezuela, que llegó a Arauca y por las complejidades es remitido a una institución de salud del área metropolitana y se le está dando el manejo correspondiente junto con la secretaría de salud de Floridablanca”.
Por su parte la secretaria de salud de Floridablanca Yenny Uribe indicó “ante el conocimiento del caso se activó sus acciones de control de forma inmediata, y también se realizó una visita a la institución clínica, se realizaron las recomendaciones frente al manejo de vectores, se realizó una revisión clínica, un estudio de campo, un estudio del caso, y esto nos permitió tomar las medidas correspondientes, el estado de salud del paciente es estable, y cuando se recupere regresará al estado de Venezuela”.
Añadió la funcionaria municipal “en Floridablanca tenemos 13 puntos de vacunación institucional, dentro del trabajo comunitario se están realizando tres acciones importantes, la primera, es el barrio de vacunación profundizado, visitar una a una de las unidades residenciales alrededor de la IPS validando el estado inmunológico de los habitantes, y si la persona no tiene la vacuna de fiebre amarilla, pues procedemos inmediatamente a vacunarla; la segunda, es la búsqueda de personas que tengan síntomas relacionados con esta enfermedad, la tercer actividad muy importante que estamos desarrollando es dentro de esa intervención residencial, verificando, caracterizando y eliminando todos los factores de riesgo que contribuyan a desarrollar el vector”.
Vale mencionar que la secretaría de Salud de Santander reiteró que en lo que respecta al departamento no se han reportado casos de fiebre amarilla, sin embargo, es importante que las personas acudan a los puntos de vacunación ubicados en cada uno de los centros médicos de la región, como medida de prevención.