Protesta de Sindicatos de Salud en Cúcuta
Protesta de Sindicatos de Salud en Cúcuta
Foto de Ever Carrascal
29 Oct 2025 08:51 AM

Pese a la protesta de los sindicatos del sector de la salud en Cúcuta, no hay respuesta del Gobierno Nacional

Olga Lucía
Cotamo Salazar
La Nueva EPS le debe más de 130 mil millones de pesos a la IPS Vihonco y Hospital Erasmo Meoz.

Pese a la protesta de los sindicatos del sector de la salud en Cúcuta, no hay respuesta del Gobierno Nacional frente a una crisis financiera de la IPS Vihonco y Hospital Erasmo Meoz, afectando a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS.

Jeús Vergel presidente del sindicato de Anthoc dijo "infortunadamente se viene jugando con la vida de las personas, muchas de ellas requieren de tratamiento urgente y su estado de salud ha empeorado, por eso hemos decidido salir a las calles para expresar nuestros inconformismos, la Nueva EPS no ha cumplido su compromiso y esto afecta a las diversas IPS".

Se tenía previsto para el pasado martes 28 de octubre la visita de representantes del Ministeriio de Salud, se esperaba anuncios importantes y serios compromisos, pero no llegó ninguna comisión del Gobierno Nacional.

La Nueva EPS le debe a la IPS Vihonco más de 44 mil millones de pesos, el no desembolso de los recursos obligó a la entidad a cerrar sus servicios de los usuarios de los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios afectando a más de 400 mil usuarios.

Lea aquí: Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la zona de frontera

Mientras que al hospital Erasmo Meoz le deben más de 84 mil millones de pesos, originando dificultades en los diversos servicios, ante el déficit financiero que enfrenta la institución.

Arístidez Hernández líder sindical dijo a la FM "nos preocupa que ya colapsó el hospital a donde llegan usuarios de las distintas IPS que cerraron sus servicios por el no pago de las diversas EPS, y no existe un compromiso serio por parte de la entidad y del mismo Gobierno Nacional".

Solamente se han conocido anuncios, pero no hay una respuesta seria por parte de la Nueva EPS y Ministerio de Salud, mientras tanto empeora el panorama financiero de las IPS que afecta a los usuarios y trabajadores.

Mientras que Julio Lizcano, líder del sindicato de enfermeros dijo a la FM "vamos a seguir realizando protestas con el objetivo de defender los derechos a la salud de toda la ciudadanía, pero en especial mesas de trabajo para participar como intermediarios en busca de una solución que se requiere de manera inmediata".

Fuente
Sistema Integrado de Información