Ejército y Policía garantizarán la seguridad durante celebración de Halloween en Cúcuta
Tras la realización de un consejo extraordinario de seguridad en la ciudad de Cúcuta, en el marco de la celebración de Halloween, las autoridades civiles y militares anunciaron el fuerte dispositivo, que se implementará durante estos días, con el fin de garantizar la seguridad de los cucuteños.
Especialmente contra las caravanas de motocicletas, que han generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han denunciado de manera permanente, los riesgos en medio de estas actividades, ante la posibilidad que haya presencia de delincuentes que se camuflan entre los motorizados.
Ante este panorama y tras el estudio que realizaron las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gobierno y de Movilidad, junto con la Policía, el Ejército y las alcaldías de Villa del Rosario y Los Patios, se confirmó que están prohibidas las caravanas y los piques en el área metropolitana.
Por ello, con el fin de evitar que se realicen estas actividades ilegales, las autoridades han anunciado que se instalarán puestos de control en 15 puntos de Cúcuta y el área metropolitana, garantizando la seguridad de la comunidad que disfrutará de las actividades de Halloween y mitigar cualquier alteración en la movilidad y la seguridad.
Asimismo, se ha confirmado que se contará con más de 600 policías y soldados que serán coordinados desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sumado a los alféreces de tránsito de los tres municipios que se encargarán de aplicar comparendos e inmovilizar los vehículos que no cumplan con las normas y prohibiciones.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que también habrá funcionarios del Instituto Colombiano (ICBF) y de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana, quienes estarán aplicando sanciones a menores de edad y padres de familia, en caso de ser necesario.
"Sabemos que en esas caravanas hay muchos menores consumiendo licor y sustancias alucinógenas, por eso vamos a hacer un trabajo fuerte para frenar esas caravanas"; señaló Acevedo Peñaloza.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno también dispuso de dos comisarios de familia para que apoyen en el control de menores en esas caravanas, que son instrumentalizados en estos escenarios.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona, manifestó que estas medidas de seguridad se adoptaron para que los niños, niñas y adolescentes que salen con sus padres a recoger dulces, lo hagan sin ningún riesgo.
El coronel Libardo Ojeda Erazo, comandante de la Policía Metropolitana, apuntó que no permitirá ningún tipo de desorden en Cúcuta ni en el área metropolitana, por eso dispuso de un gran número de miembros de su institución para ejercer el control en las calles, con el apoyo del Ejército.
"Además de los puestos de control, tendremos un gran componente de policías que se movilizarán en motos por toda la ciudad"; explicó el alto mando.
De igual forma, el concejal de la ciudad de Cúcuta Jesús Sepúlveda pidió a la administración municipal, que se instale un puesto de mando unificado que esté de manera permanente, verificando y garantizando la seguridad de los cucuteños y visitantes en la ciudad.