Autoridades atienden la emergencia que mantiene incomunicados a varios municipios.
Autoridades atienden la emergencia que mantiene incomunicados a varios municipios.
Gobernación de Santander.
25 Ago 2025 03:30 PM

Gestión del Riesgo en Santander atiende emergencias por lluvias que dejaron más de 5.000 personas incomunicadas

Edna Catalina
Porras Pico
Más de mil familias quedaron damnificadas debido a las fuertes lluvias que se presentaron en los últimos días.

En medio de las intensas precipitaciones que han afectado al departamento, con más de mil familias damnificadas y cerca de 5.000 personas incomunicadas, las autoridades avanzan en la protección y rehabilitación de la infraestructura vial en municipios como Galán, Onzaga y Aguada. 

En la vereda San Antonio, sobre la quebrada Alférez, en Aguada, se realizan obras de protección de las bases y estribos del puente vehicular que conecta a los campesinos de la zona. La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander ha destinado la maquinaria especializada para garantizar la seguridad y estabilidad de esta estructura.

El director de la entidad, Eduard Sánchez, informó que las lluvias han generado afectaciones en otros municipios como Galán y Onzaga.

En Galán se registró una avenida torrencial en las quebradas La Bitoca, El Acerradero, La Negra y La Paramera, lo que afectó la vía secundaria que comunica con el Socorro y dejó incomunicadas a cerca de mil familias de sectores como San Isidro, Hoya Negra, El Boquerón, Las Vueltas y La Siberia. Además, se reportó la afectación de tres acueductos rurales que actualmente son verificados por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la alcaldesa Sofía Jaimes”, señaló.

Sobre la situación en el municipio de Onzaga, Sánchez agregó que “se presentan fuertes lluvias que ocasionaron deslizamientos de rocas y arena en la quebrada La Leona, afectando la vía que comunica hacia San Joaquín. Se trabaja junto al Consejo Municipal para habilitar este corredor vial y se insiste a la comunidad en mantener todas las precauciones necesarias mientras bajan los niveles de lluvia”.

Por su parte, Dudwing Villamizar, vocero de la Defensa Civil, explicó que los voluntarios han reportado diferentes emergencias en varias provincias. “Crecientes súbitas, deslizamientos, caída de rocas y árboles, algunos colapsos de tejados y cierres parciales de vías son consecuencia de las tormentas eléctricas, granizadas y vendavales de los últimos días. En coordinación con la Policía Nacional, cuerpos de bomberos y comités municipales de gestión del riesgo, venimos trabajando en la evaluación de daños y análisis de necesidades, así como en la respuesta inmediata en las provincias Comunera, Guanentá y Vélez”.

Las autoridades departamentales confirmaron que, pese a la magnitud de las afectaciones, no se registran heridos ni desaparecidos. Además, desde la sala de crisis del departamento se articulan acciones de respuesta para atender a las comunidades incomunicadas y mitigar los impactos de la temporada de lluvias.

Fuente
Sistema Integrado de Información