
Guane de Oro 2025: San Gil se prepara para la trigésimo novena edición del evento carranguero más importante de Santander
San Gil, la capital turística de Santander, adelanta todos los preparativos para lo que será la versión 39 del concurso Guane de Oro, un evento que se destaca como el más importante de la música carranguera en el departamento y que exalta el género musical que se destaca como patrimonio cultural en Santander y Colombia.
Durante cerca de cuatro décadas el Guane de Oro ha celebrado y destacado la carranga y sus intérpretes, que con sus productos musicales inéditos siguen dándole valor a la música carranguera.
Este es un evento de talla nacional organizado por la emisora Alerta San Gil (1220 AM), con el apoyo de la Alcaldía de San Gil y el Instituto de Cultura y Turismo municipal.
Le puede interesar: Fuertes lluvias en Santander ocasionan emergencias en 50 municipios
Inscripciones
Ya se abrieron las inscripciones para los artistas que deseen participar en esta trigésimo novena edición del concurso Guane de Oro, en la dinámica consiste en presentar canciones inéditas de carranga.
En noviembre del presente año se realizará este evento en el que anualmente participan los mayores exponentes y futuras promesas de la carranga en Santander y en todo el territorio nacional.
“Invitación muy especial para todos los artistas de la música carranguera en Colombia, tenemos la versión 39 del Guane de Oro de RCN, así que los artistas están invitados para que participen en las diferentes categorías”, expresó Néstor Suárez Macías, gerente de Alerta San Gil, de RCN Radio.
Esta versión del Guane de Oro contará con tres categorías en las que se espera una importante participación de artistas. Los interesados podrán competir en las categorías profesional, aficionado e infantil.
Historia
RCN Radio organiza el Guane de Oro en San Gil desde 1986, completando en 2025 un total de 39 ediciones, teniendo como participantes a cientos de músicos, que exaltan este género musical típico en Colombia.
Los participantes interpretan piezas musicales de carranga, con instrumentos como la guitarra, el tiple, el requinto y la guacharaca.
Este evento históricamente ha aportado a la conservación y popularización de la música carranguera, en un municipio, una provincia y un departamento en el que actualmente la carranga es uno de los géneros más sonados, con artistas santandereanos destacados como Heredero.