El espacio permitirá avanzar en la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en el nororiente colombiano.
Este espacio atenderá casos de Santander, Norte de Santander y otros departamentos del nororiente del país.
Foto tomada de: Comunicaciones UBPD
8 Oct 2025 12:00 AM

Inauguran en Girón un nuevo centro forense para identificar cuerpos de personas desaparecidas

María José
Parra Cepeda
El espacio permitirá avanzar en la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en el nororiente colombiano.

El municipio de Girón, en el área metropolitana de Bucaramanga, cuenta desde el pasado lunes 6 de octubre con un nuevo Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación, una sede especializada para el análisis e identificación de cuerpos de personas desaparecidas. 

El centro, ubicado en la Calle 58 #16-160, sector El Palenquito, tiene capacidad para preservar y custodiar más de 1.200 cuerpos, y funcionará bajo la coordinación de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lea esto: Sigue en duda la fecha para las elecciones atípicas de Alcaldía en Bucaramanga

Este espacio atenderá casos de Santander, Norte de Santander y otros departamentos del nororiente del país, con el propósito de agilizar los procesos forenses y brindar respuestas a las familias que llevan años esperando por la identificación de sus seres queridos.

“Este centro representa un paso más en los esfuerzos interinstitucionales por convertir la información que llega de las familias y las comunidades en hallazgos concretos, en identificaciones posibles y en entregas dignas”, indicó la Unidad de Búsqueda.

Con la apertura de este espacio, el país ya cuenta con tres centros de este tipo, junto a los de Bogotá y Medellín.

Le recomendamos: Manifestación en Bucaramanga en apoyo a Palestina terminó con tensión frente a la Alcaldía

En conjunto, estas sedes han analizado 567 cuerpos, logrando la identificación de 28 personas desaparecidas. 

En Medellín se han abordado 390 casos con ocho identificaciones, y en Bogotá, 177 cuerpos con veinte identificaciones positivas.

El nuevo centro en Girón busca fortalecer la coordinación regional y reducir los tiempos en los procesos de verificación genética, análisis antropológico y cotejo de información forense.

Las autoridades destacaron que esta inauguración representa un avance significativo en la búsqueda de personas desaparecidas en el nororiente del país, una región que ha sido golpeada por el conflicto armado y donde cientos de familias continúan esperando respuestas.