Bloqueo de mineros en California, Santander
Bloqueo de mineros en California, Santander
Redes sociales
24 Sep 2025 12:32 PM

Mineros de Soto Norte impidieron la realización de estudios por parte del Servicio Geológico Colombiano

Juan David
Quijano Castillo
Los mineros no quieren que el SGC entre y los protectores del páramo de Santurbán rechazan los bloqueos.

En la provincia Soto Norte, de Santander, se ha presentado una situación compleja con respecto a la llegada de una entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía del Gobierno Nacional, que pretendía entrar a los municipios con la finalidad de realizar unos estudios, pero esto no fue posible debido al bloqueo de algunos ciudadanos, que no permitieron el paso.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) lideraba la llegada a los municipios de la provincia Soto Norte, con la intención de realizar “estudio de materiales radiactivos de origen natural y estudio de isotopía y líneas meteóricas locales en el área de los municipios de California, Vetas, Charta, Suratá y Matanza”.

Las comunidades que se reunieron en la entrada de estos municipios aseguraron que no permitirían el ingreso de las personas del SGC debido a que pretendían tomar “estudios que justifiquen la prohibición de la minería”.
Además, argumentan que por lo menos 4.000 familias de Soto Norte dependen económicamente de la minería y por ese motivo se oponen a la llegada de personal del SGC.

Le puede interesar: Alerta epidemiológica en Bucaramanga por casos de dengue

La entidad, en un documento firmado por Jimmy Muñoz Rocha, director técnico de Asuntos Nucleares, había informado sobre la visita que realizarían un total de 7 personas, que, además, estarían desarrollando “actividades de socialización con las comunidades y autoridades locales, orientadas a fortalecer la apropiación del conocimiento”.

Ambientalistas denunciaron el bloqueo

Mayerli López, integrante del Comité Pro-Defensa del Páramo de Santurbán, se manifestó con respecto al bloqueo en la entrada a los municipios de Soto Norte, asegurando que están impidiendo el paso de los profesionales porque no quieren que se evidencie el daño ambiental que estarían generando con las labores de exploración minera.

“Estamos denunciando que Minesa, Aris Mining y sus aliados bloquearon la entrada a California para impedir el ingreso de los profesionales del Servicio Geológico Colombiano y que no puedan hacer los estudios técnicos necesarios para la protección de Santurbán. Es un acto claro de saboteo para impedir que la ciudadanía sepa lo que las multinacionales están haciendo en el páramo de Santurbán, que ya nos están contaminando nuestra agua con su actividad exploratoria, como lo ha venido denunciando la misma comunidad de la zona. No les sirven los argumentos técnicos y la evidencia científica muestra lo inviable de su proyecto mega minero y del supuesto proyecto de formalización minera de Calimineros, una empresa fachada creada por las multinacionales, disfrazada de pequeños mineros, pero que en verdad gestiona los intereses de las multinacionales”, afirmó López.

Lea aquí: La Alcaldía de Barrancabermeja lamenta el aumento en los casos de atropellamiento de tigrillos

En su cuenta de X, el Comité Santurbán realizó un llamado para proteger los recursos naturales con los que cuenta la región, esto dijeron: “Hacemos un llamado a la comunidad de Santander para que rechacemos este acto que amenaza la protección de nuestra agua”.