
La Alcaldía de Barrancabermeja lamenta el aumento en los casos de atropellamiento de tigrillos
Un nuevo caso de atropellamiento de fauna silvestre conmociona a Barrancabermeja. Un tigrillo (Leopardus pardalis), especie en vía de extinción, fue hallado gravemente herido en la vereda Campo 38, corregimiento El Centro, cerca del puente Sogamoso, tras ser arrollado por un vehículo.
La Policía Nacional del Magdalena Medio reportó el hecho a la Secretaría Distrital de Ambiente y Transición Energética, que ordenó el traslado inmediato del felino a la clínica Misión Médica.
Pese a los esfuerzos del personal especializado, el animal llegó en estado crítico con daños severos en sus órganos internos y falleció.
Este incidente, el segundo en menos de una semana en la zona, enciende las alarmas sobre la vulnerabilidad de la fauna silvestre en los corredores viales. Apenas días antes, otro tigrillo, de entre 4 y 5 años, murió tras ser atropellado cerca del embalse Topocoro.
Ambos casos reflejan el creciente impacto de las nuevas vías en especies protegidas, fundamentales para el equilibrio ecológico de la región.
Le puede interesar: Juez definirá si el relleno sanitario del área metropolitana de Bucaramanga seguirá operando
La Alcaldía de Barrancabermeja lamentó la pérdida y emitió un llamado urgente a los conductores.
“Lamentamos profundamente la muerte de un ejemplar de tigrillo en la vereda Campo 38 del corregimiento El Centro. Ante este suceso hacemos el llamado a los conductores que se movilizan hacia los corregimientos y vías de conexión nacional para que acaten la señalización de cruce de fauna y evitemos que más especies mueran”, indicó la administración municipal barranqueña.
Expertos advierten que la falta de corredores seguros para la fauna y el exceso de velocidad en tramos rurales agravan el riesgo para especies como el tigrillo, cuyos hábitats son interrumpidos por la construcción de nuevas carreteras.
Las autoridades instan a la comunidad a reportar la presencia de animales silvestres a la Policía de Carabineros y Protección Ambiental.
Lea aquí: Alerta epidemiológica en Bucaramanga por casos de dengue
La Policía de Protección y Servicios Especiales subrayó que los tigrillos están en constante amenaza, y su conservación requiere el compromiso de todos.
Estos hechos resaltan la necesidad de implementar medidas como pasos de fauna y mayor control vial para proteger la biodiversidad de la región.
La muerte de estos ejemplares no solo representa una pérdida ecológica, sino un recordatorio de la urgencia de acciones conjuntas para preservar la fauna silvestre de la región.