
En el marco del aniversario 61 del Ejército de Liberación Nacional (Eln), fue vista una pancarta alusiva al grupo guerrillero en la provincia García Rovira.
La pancarta fue vista en horas de la mañana de este viernes 4 de julio en la Troncal Central del Norte, vía entre Pamplona (Norte de Santander) y Málaga (capital de la provincia García Rovira), específicamente en jurisdicción de Cerrito.
El reporte de la ciudadanía es que únicamente se han visto las pancartas, más no se advierte presencia de integrantes del Eln, y mientras tanto, las autoridades se mantienen alertas ante cualquier eventualidad, mientras las comunidades de la región están expectantes, aunque en esta zona no se han presentado enfrentamientos entre la Fuerza Pública y esta, que es la guerrilla más antigua de Colombia.
Le puede interesar: Aniversario del Eln genera tensión y alertas de seguridad en distintas regiones de Colombia
La pancarta dice “Simacota, semillas de liberación. Eln. 61 años de compromiso y certeza en la victoria popular”, haciendo alusión a Simacota, municipio santandereano de la provincia Comunera, que al igual que San Vicente de Chucurí (provincia Yariguíes), fueron claves en la creación del Eln, en la década de 1960.
Además, se pueden apreciar los rostros de 10 líderes del grupo a lo largo de la historia y el logo con la consigna: “Ni un paso atrás, liberación o muerte”.
Esta pancarta se suma a las banderas que fueron vistas también en horas de la mañana en el sur de Santander, en Cerrito, en la vía San Gil - Charalá.
Al momento no hay reporte de acciones violentas por parte del Eln en Santander, aunque sí ha habido afectaciones en otras regiones del país, en el marco del aniversario #61.
Alerta en Norte de Santander por el aniversario del Eln
En total alerta las autoridades en Norte de Santander, con el aniversario del ELN grupo armado que cada año suele cometer acciones violentas en vías, sector petrolero, energético y contra la Fuerza Pública.
Durante varios minutos se registraron enfrentamientos entre ELN y Ejército en la vía Ocaña - Cúcuta a la altura del sector de la Curva, jurisdicción de Bucarasica, originando una parálisis del flujo vehicular.
Carlos Ramírez quien salió desde Cúcuta en su vehículo junto con su familia con destino a Cartagena dijo a la FM de RCN Radio "decidí parar por temor a quedar en medio de un fuego cruzado, da mucho miedo escuchar los disparos de un lado y de otro y que algún integrante de mi familia resulte herido o peor perder la vida, son momentos de pánico lo que se vive".