A través de la Agencia Nacional de Contratación Pública ‘Colombia Compra Eficiente’, las entidades del Estado y empresas privadas ya pueden comprar productos elaborados, cultivados y cosechados por poblaciones rurales.
A través de la Agencia Nacional de Contratación Pública ‘Colombia Compra Eficiente’, las entidades del Estado y empresas privadas ya pueden comprar productos elaborados, cultivados y cosechados por poblaciones rurales.
MinAgricultura
19 Jul 2025 03:51 PM

Paro Santander: Alza de precios en algunas frutas y verduras dejan bloqueos en la Troncal del Magdalena Medio

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Bloqueos en el sector la Gómez, jurisdicción de Sabana de Torres, comienza a tener efectos en los precios de los productos de la canasta.

Al cumplirse varios días de paro arrocero en el peaje la Gómez, en la troncal del Magdalena Medio, jurisdicción de Sabana de Torres en Santander, la situación se comienza a complicar en central de abastos de Bucaramanga porque productos como la granadilla, la uva y la arveja verde comienzan a subir de precio.

Esto es consecuencia según informaron desde la Central de Abastos de Bucaramanga del aumento de horas de recorrido que tienen que hacer los camiones que transportan las frutas y las verduras, porque tienen que tomar  rutas alternas, lo que incrementa el precio en combustible, fletes y demás.

 

Alfonso Peñaloza, coordinador de abastecimiento de la central mayorista de la ciudad señaló “la arroba del arroz en precio mayorista está por el orden de los $49.400, hay algunos productos que han presentado inconvenientes en el ingreso, se han presentado retrasos, lugar donde se presentan las protestas, razón por la cual comerciantes han tenido que tomar rutas alternas,  pues esto ha hecho que los tiempos de desplazamiento sean mayores, haya aumento de fletes por consumo de combustible, pero aclaro no se ha presentado desabastecimiento en ningún producto”.

Añadió el funcionario “los artículos que han presentado inconvenientes son provenientes del Sur del país, especialmente de productos que tienen que ver con granadillas, uvas de producción nacional, desde Huila y Valle del Cauca, arveja verde desde el sur del país, y algunos productos que vienen desde Buenaventura, especialmente lo que tiene ver con fruta importada; hay productos también como la manzana roja que también subió de precio, hay que tener en cuenta que también hay temporada de cosecha chilena ya empezó a disminuir también, entonces esto ha hecho que estos productos suban de precio”.

Sumado a  los efectos del paro arrocero, desde la Central de Abastos de Bucaramanga informaron que la temporada invernal en zonas como Huila, ha hecho que disminuya la producción de algunas frutas “por ejemplo uvas de producción nacional los precios se han mantenido relativamente estables, lo que es uva Isabella, que está alrededor de $5.600 el kilo, arveja verde si está presentando alza  durante esta semana, porque los carros han tenido que circular por vías alternas, por eso está alrededor de $6.800 el precio”, indicó el coordinador de la central mayorista.

Vale mencionar que en el caso de Santander el bloqueo que mantiene el gremio arrocero  se extendió a 12 horas iniciando desde las 6 de la mañana y culminando a las 6 de la tarde y solo se da un paso al medio día, para que puedan circular los vehículos que se encuentren represados en la zona

Fuente
Sistema Integrado de Información