
Por protestas en Cimitarra permanece cerrada la Troncal del Magdalena
Son cerca de 500 familias, alrededor de 2.500 personas del sector Palmas de Guayabito, del municipio de Cimitarra, las que están protestando porque aseguran que hacen parte de un centro poblado que va a resultar afectado, según la comunidad, por la construcción de la doble calzada.
Aseguran las personas que como están diseñadas las obras de infraestructura vial, habrá un aislamiento y tendrán dificultades para salir desde ese punto hacia la vía ya construida, han hecho consultas, han hablado con funcionarios, con los mismos voceros de la Concesión Autopista Magdalena y aseguran que no han recibido respuesta alguna, por eso decidieron bloquear la Troncal del Magdalena.
Le puede interesar: Responden a denuncias del director de la Asociación de Hospitales de Santander por baja inversión en salud
En ese punto, transportadores de la región aseguraron que nada tiene que ver con ellos porque hace poco hubo una reunión en donde establecieron puntos de acuerdo para la mano de obra.
En este caso es una afectación directa para las personas que viven en el centro poblado, según dijo el líder comunal Omar Jahir Gutiérrez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Palmas de Guayabito, quien aseguró que la protesta se mantendrá hasta tanto llegue un funcionario del orden nacional y los escuche, sobre todo, para poner puntos de entendimiento y saber qué hacer, con las obras de la doble calzada.
“La comunidad se ve en la obligación de acudir a las vías de hecho, con una manifestación pacífica hasta el momento, eso es en pro de reclamar unos derechos territoriales, los cuales están siendo vulnerados por la Concesión Autopista Magdalena Medio y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que el pasado 25 de febrero hicieron unas mesas de trabajo y llegamos a unos acuerdos a los cuales hoy se ven vulnerados, nos están incumpliendo de cierto modo y pues la comunidad como tal teme a unos diseños técnicos que trae la proyección de esta empresa, la cual va a damnificar y afectar a las empresas que han sostenido durante décadas a esta comunidad y por ende lo que queremos evitar es el aislamiento que se tiene previsto hacer, nos quieren aislar”, afirmó el líder comunal Omar Gutiérrez para los micrófonos de RCN Radio.
Dentro de las exigencias y los acuerdos a los que se han llegado y que aseguran no se están cumpliendo, está contemplada una participación de las empresas de la región y la contratación de mano de obra local para la realización de las obras de infraestructura vial, que, si bien son de importancia para el Magdalena Medio santandereano y para los municipios por los que pasa la vía, también es fundamental que se respeten las decisiones acordadas y que las comunidades no se afecten ni se aíslen.
Lea aquí: Reabren colegio en Bucaramanga que tenía a 350 estudiantes sin clases presenciales
#LaFMdeRCN | Un grupo de personas realiza bloqueo en la Troncal del Magdalena, ante el inconformismo que se presenta por el diseño de la doble calzada, obra que los dejará aislados.
Está habilitado un corredor humanitario y paso para personas enfermas. pic.twitter.com/7acBbD7m4O
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 22, 2025