Cárcel de Palogordo (Girón)
Cárcel de Palogordo (Girón)
Inpec
4 Ago 2025 04:42 PM

Reportan brote de tuberculosis en la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, en Girón

Juan David
Quijano Castillo
En total hay 29 contagiados.

Se reporta un nuevo establecimiento carcelario en territorio santandereano con crisis sanitaria por brote de tuberculosis, así como sucedió en la Cárcel Modelo de Bucaramanga y como se ha venido presentando en la Cárcel de Barrancabermeja, ahora el reporte indica que hay alerta por contagio de esta enfermedad en la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad de Girón (CPAMSGIR), conocida como la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo.

“En la Cárcel de Palogordo se viene presentando un brote de tuberculosis, que ya es de 16 internos en primera fase y 13 en fase”, manifestó Hernando Mantilla Medina, defensor de los derechos carcelarios en Santander, quien aseguró que esta información fue confirmada por el director de la cárcel, Eliasid Durán Sánchez.

Le puede interesar: Se conmemoran 206 años de la Batalla del Pienta en Charalá: esta batalla fue el preámbulo de la libertad de Colombia en 1819

Por otro lado, se informó que ya se iniciaron las gestiones correspondientes con la Secretaría de Salud de Santander y la Secretaría de Salud de Girón para “empezar a aplicar los controles necesarios para subsanar esta situación que es bastante delicada”.

Con respecto a los motivos de este brote en la cárcel, que está ubicada en zona rural de Girón, esto dijo el defensor Mantilla: “En las cárceles este tipo de brotes es casi imposible que no se dé, pero muy seguramente la raíz de esta situación, obviamente delicada, es el ingreso de los internos que venían de una estación de Policía de Barrancabermeja… El problema de las estaciones de Policía es que ellos están allá sin ningún tipo de control médico, solamente cuando se presentan situaciones ya delicadas”.

Además de hacer el llamado para atender esta crisis sanitaria puntual, se hace también el llamado a los entes encargados para que puedan ‘tomar cartas sobre el asunto’ y buscar las estrategias para reducir el riesgo de este tipo de contagios en los establecimientos carcelarios, que solo en lo que va ha corrido del año 2025, ha afectado reclusos de las cárceles de Bucaramanga, Barrancabermeja y Girón.

¿Por qué son recurrentes los brotes por tuberculosis en las cárceles?

Los brotes de tuberculosis en establecimientos carcelarios son recurrentes debido a una combinación de diversos factores.

Las cárceles suelen presentar hacinamiento, lo que facilita la transmisión aérea de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.

La ventilación deficiente en estos espacios agrava el riesgo, al permitir la acumulación de partículas infecciosas.
Además, muchos reclusos tienen sistemas inmunológicos debilitados por malnutrición, estrés, enfermedades preexistentes como VIH o consumo de drogas, lo que los hace más susceptibles.

La atención médica en las cárceles puede llegar a ser limitada, con diagnósticos tardíos y tratamientos incompletos que favorecen la propagación.

Finalmente, el traslado de reclusos de una cárcel a otra y la falta de medidas preventivas contribuyen a la persistencia del contagio de internos con tuberculosis.

Lea aquí: El secretario de Cultura y Turismo de Santander responde ante los señalamientos por supuesta corrupción

Fuente
Alerta Santanderes