
Robos de energía dejan pérdidas por más de $72.000 millones en Santander
El hurto de energía se convirtió en uno de los delitos que más pérdidas le está generando a la Electrificadora de Santander.
Así quedó evidenciado en un reporte entregado por la entidad al revelar las pérdidas por las conexiones ilegales.
Este tipo de acciones además de golpear las finanzas de la entidad puede afectar la integridad de las personas y hasta la vida, porque son acciones que en ocasiones se realizan sobre las líneas energizadas y pueden generarse accidentes lamentables, indicó Laura Rodríguez, vocera de la Electrificadora de Santander.
Según cifras de la Electrificadora de Santander (ESSA), entre enero y mayo de 2025 se han perdido 80 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que representa un impacto económico cercano a los $72 mil millones en energía no facturada.
Esta situación no es nueva, toda vez que en el año 2024 las pérdidas alcanzaron los 175 GWh, equivalentes a más de $160 mil millones, por esa razón la empresa advirtió que la persistente “cultura de ilegalidad” afecta directamente la estabilidad del sistema eléctrico.
Le puede interesar: La Iglesia Católica despide al obispo emérito de Sincelejo, oriundo de San Andrés (Santander)
Es así que en este año la ESSA ha ejecutado más de 32 mil revisiones dentro del programa de Gestión y Control de Pérdidas, identificando 11.733 casos de fraude y anomalías, principalmente en el sector residencial, explicó la funcionaria.
En este listado negro Barrancabermeja encabeza la lista con el 52% de las detecciones, seguido por San Pablo (Sur de Bolívar) con el 16,6% y Puerto Wilches con el 5,4%.
Y pese a este panorama, la compañía destaca la colaboración ciudadana porque cada mes recibe en promedio más de 310 denuncias que facilitan la detección de irregularidades y la protección de la red eléctrica.
Lea aquí: Registrador nacional llama a erradicar la violencia verbal y el discurso de odio en la política
Medidas y campañas de prevención
Para mitigar el impacto, ESSA ha desplegado tecnologías de medición inteligente, macromedición telemedida, blindaje de redes y normalización del servicio en zonas vulnerables del área metropolitana de Bucaramanga y el Magdalena Medio.
Asimismo, lanzó la campaña “En la Jugada, robar energía tiene consecuencias”, con la que busca sensibilizar sobre los peligros del fraude y fomentar el uso legal del servicio.
La empresa recordó además que los casos de fraude cometidos por contratistas o empleados pueden reportarse de forma confidencial a la línea “Contacto Transparente”, a través del correo electrónico contactotransparente@epm.com.co o llamando al 01 8000 522 955.