Día sin Carro y Moto en San Gil
Día sin Carro y Moto en San Gil
Redes
23 Oct 2025 10:17 AM

San Gil vive una nueva jornada de Día sin Carro y Moto

Juan David
Quijano Castillo
Esta es la tercera jornada del año.

La capital turística de Santander vive su tercera jornada de Día sin Carro y sin Moto este jueves 23 de octubre de 2025. Según se estableció mediante el decreto No. 100-12-049-2025 del 23 de abril de 2025, durante el presente año se programaron un total de 3 días sin carro y sin moto, siendo el primero el 22 de mayo, el segundo el 24 de julio y el tercero el 23 de octubre.

Esto es curioso pues mientras Bucaramanga, capital departamental, en lo que va corrido del año no ha programado ninguna jornada de Día sin Carro, San Gil ya completa su tercera edición de esta iniciativa, que tiene como principal objetivo reducir el impacto ambiental que generan los vehículos y también generar un alivio económico para el sector del transporte público.

Este nuevo día sin carro y sin moto que se desarrolla en la capital turística de Santander inició a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta las 7:00 p.m., completando un total de 13 horas.

Un día, un planeta, deja el motor en casa y muévete por la naturaleza”, expresó la Alcaldía de San Gil con respecto a esta jornada, liderada por la Secretaría de Tránsito, que advierte que alrededor de 40.000 vehículos dejan de circular durante este tipo de jornadas en el municipio.

Le puede interesar: Satena suspendió la ruta aérea Bucaramanga - San Gil: ¿Cuáles son los motivos?

Excepciones

Como suele suceder en este tipo de jornadas, si bien no se permite el tránsito de cientos de vehículos particulares y motocicletas, aun así, hay algunas excepciones de personas y vehículos que sí están habilitados para circular.

Dentro de las excepciones están las empresas de servicios públicos, el cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, los militares, personal de instituciones educativas y del sector de la salud, siempre y cuando estén debidamente identificados y los vehículos en los que se movilicen cuenten con todos los papeles en regla.

Esta actividad lo que busca es cumplir con la Constitución en lo que tiene que ver con el saneamiento básico, el tema de la movilidad... El llamado es a que las personas acaten el decreto, usen el servicio público, las bicicletas y pues que ese día podamos gozar de un ambiente sano”, manifestó Héctor Ardila Sandoval, secretario de Tránsito de San Gil.

Lea aquí: En San Gil se adelantó protesta en contra de la minería: piden proteger los recursos naturales

Comparendos

Aquellos conductores que infrinjan la norma y circulen en los horarios no permitidos, recibirán las sanciones correspondientes.

La multa por circular durante el día sin carro y sin moto es de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

Ruta para ir de Barichara a El Socorro y viceversa

Según recomendaron las autoridades de tránsito y transporte, los conductores que van desde El Socorro hasta Barichara deben tomar la carrera 5, continuar por la Vía Nacional y tomar nuevamente la carrera 5.

Si se dirigen desde Barichara hasta El Socorro, deben llegar a ‘la cemento’, tomar la carrera 7 para posteriormente llegar a la carrera 5 y tomar la vía nacional.