
Santander ofrece $50 millones por los responsables del ELN en Puerto Parra
Tras un Consejo de Seguridad Extraordinario realizado en Puerto Parra, las autoridades anunciaron nuevas medidas para fortalecer la presencia institucional y contrarrestar las acciones del ELN en la región.
El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández Durán, informó que la Gobernación, junto a las Fuerzas Militares, la Policía y la Fiscalía, acordaron incrementar las capacidades operativas, de inteligencia y de investigación en el Magdalena Medio, luego de los hechos registrados el pasado 14 de octubre en el corregimiento de Las Montoyas, donde la presencia de un grupo armado del ELN generó desplazamiento de familias y alteró la tranquilidad de la comunidad.
En contexto: Desde Santander advierten presencia del ELN en Puerto Parra
“Se generaron compromisos importantes: una intervención con mayor capacidad operacional por parte del Ejército, un refuerzo del control policial y una línea de investigación puntual del CTI de la Fiscalía sobre esta estructura delictiva del ELN en territorio santandereano”, explicó Hernández.
Como parte de las decisiones adoptadas, la Gobernación de Santander anunció una recompensa de hasta $50 millones para quienes suministren información que permita identificar y capturar a los responsables de estos hechos delictivos.
Le puede interesar: “Si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad en Santander”: gobernador Juvenal Díaz en contra de MinInterior
El funcionario señaló que se elaborará un cartel de siluetas con alias e integrantes de la estructura, con el fin de avanzar en su desarticulación. “Este es un compromiso conjunto entre la Gobernación, el Ejército, la Policía y la Fiscalía para garantizar la seguridad y la convivencia de los santandereanos”, concluyó Hernández.