
Según informó Óscar Eduardo Hernández Durán, secretario del Interior de Santander, durante la noche del martes 14 de octubre se advirtió la presencia de presuntos integrantes del ELN en la provincia de Vélez, específicamente en Puerto Parra.
“Acciones de reacción inmediata fueron coordinadas con nuestra Quinta Brigada del Ejército Nacional y con el Comando de Policía del Magdalena Medio sobre este acto intimidante de actores armados, el grupo armado organizado del ELN en el sector de Las Montoyas”, relató el secretario Hernández.
Le puede interesar: En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se resalta la labor de las campesinas santandereanas
Se generó pánico generalizado debido a que los hombres armados realizaron tiros al aire, intimidando a la comunidad de este sector de Puerto Parra, pero gracias al llamado oportuno a las autoridades competentes, la Fuerza Pública pudo hacer presencia, garantizando la seguridad de los ciudadanos.
Alrededor de 4 horas después de la presencia intimidante de integrantes del ELN, las autoridades lograron restablecer el orden y dar un parte de tranquilidad a los ciudadanos, que desde las 10:30 p.m. alertaron sobre la presencia de hombres armados, y ya sobre las 2:30 a.m. del miércoles 15 de octubre, la Policía y el Ejército se hicieron presentes en la zona.
“Rechazamos desde el gobierno de Santander la presencia de grupos armados organizados en nuestro municipio de Puerto Parra”, añadió el funcionario, que además aseguró que las autoridades siguen haciendo presencia para garantizar la tranquilidad, no solo en Puerto Parra, sino en todo el territorio santandereano.
#Video l Autoridades en #Santander advierten sobre presencia del ELN en zona rural del municipio de Puerto Parra en #Santander, inmediatamente se desplegaron tropas del Ejército y personal de la Policía Nacional para contrarrestar estos hechos indicó el Secretario del Interior pic.twitter.com/5FAfxGDLnZ
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) October 15, 2025
Inseguridad en Santander
Según reportó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, en el inicio del presente año se tenía un balance positivo en términos de seguridad, pero con el paso de los meses, según los reportes ciudadanos y de las autoridades, este sigue siendo uno de los puntos más importantes a tener en cuenta.
Por parte del gobierno departamental han solicitado mayor presencia de Fuerza Pública y una mayor atención del Gobierno Nacional, con la finalidad de que la situación de inseguridad que se vive en diferentes zonas del departamento, como el Magdalena Medio, no siga en aumento, llegando a convertirse en una situación crítica como la que se vive en el Catatumbo y en el Chocó.
En diferentes zonas del departamento se han visto banderas del ELN, lo que ha generado incertidumbre y temor en los ciudadanos, y aunque no se han dado acciones terroristas concretas, la posible presencia de hombres armados sigue generando preocupación.
Lea aquí: Condenan a diez años de prisión a exsenador de Norte de Santander Carlos Barriga por paramilitarismo