El alcalde de Puerto Parra solicitó que se instale una mesa de trabajo para abordar la asignación de tierras.
Bloqueo Troncal.
Suministrada Alcaldía Puerto Parra
18 Ago 2025 10:02 AM

Campesinos adelantan bloqueos intermitentes en la Troncal del Magdalena, jurisdicción de Puerto Parra

Nelson David
Cipagauta Velandia
El alcalde de Puerto Parra solicitó que se instale una mesa de trabajo para abordar la asignación de tierras.

Por una protesta de la comunidad se adelanta un bloqueo intermitente en la Troncal del Magdalena 1 en el municipio de Puerto Parra.

Son comunidades campesinas e indígenas que reclaman soluciones del Gobierno Nacional frente a la adjudicación de tierras. Por esa razón, los manifestantes, que aseguran pertenecer en su mayoría al municipio, afirman que la protesta obedece a la necesidad urgente de acceso a predios productivos.

Le puede interesar: El Gobierno Nacional se reunió con 28 alcaldes de municipios de Santander

“Puerto Parra necesita las tierras. Detrás de cada padre y madre que está aquí hay un hogar y unos hijos que necesitan educación y también aprender a trabajar en el campo”, expresó uno de los voceros durante la concentración.

La comunidad insiste en que el territorio debe priorizarse para los habitantes locales y que el diálogo con la Agencia Nacional de Tierras es la condición fundamental para levantar el bloqueo.

Por esa razón, se registran largas filas de vehículos que han llevado a los transportadores a presentar su voz de rechazo, porque cada vez que se presenta una protesta son ellos los principales afectados al quedar estaciondos con sus mercancías y sufrir pérdidas económicas.

Lea aquí: En Bucaramanga fue presentado un Centro Vida para adultos mayores de talla internacional

Hasta el momento no se reportan alteraciones de orden público, pero la comunidad advirtió que el bloqueo se mantendrá de manera indefinida hasta obtener una respuesta clara por parte del Gobierno.

Llamado del Alcalde

“Desde la Alcaldía de Puerto Parra reiteramos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Agencia Nacional de Tierras para que se instale de manera inmediata una mesa de trabajo que permita dar respuesta a las comunidades en el marco de la Reforma Agraria”, indicó el alcalde Diectsen Téllez Cadavid.

Sostuvo asimismo que la Administración Municipal ha estado muy de cerca de esta situación, acompañando a las familias y asociaciones que hoy se manifiestan pacíficamente en defensa de su derecho a la tierra. 

Agregó además que esta problemática ya se había advertido con anterioridad, señalando el riesgo de que se agravara si no era atendida por las autoridades nacionales.

Fuente
Sistema Integrado de Información