
"Voy a destapar ollas podridas en La Piedecuestana": Alcalde de Piedecuesta
Fuertes declaraciones hizo el alcalde de Piedecuesta, Óscar Santos, en el concejo local, en donde afirmó que no cederá a presiones ni extorsiones de medios o páginas que intenten desestabilizar su gobierno.
"No me dejaré extorsionar de ninguna página", expresó el mandatario, quien también denunció que durante el último año ha habido personas dentro de la ciudad que han llevado "chismes" al Gobierno Departamental y al Gobierno Nacional con el propósito de frenar la llegada de recursos al municipio. "Decían que no trajeran recursos para Piedecuesta porque el alcalde se iba, que quién les cumplía, que no había garantías", afirmó.
Santos aseguró que, pese a esas adversidades, su administración tiene proyectos importantes en ejecución y planeación para beneficiar a la comunidad, incluyendo programas para vendedores ambulantes, mejoras en la casa de mercado, inversión en educación y movilidad. "Me quedan, gracias a Dios, dos años y medio para demostrarle a los piedecuestanos y a los honorables concejales que vamos a seguir trabajando", agregó.
#Video | "#Piedecuesta no está en crisis", dijo el alcalde de Óscar Santos, luego de ser ratificado en el cargo, según decisión del Consejo de Estado.
Aseguró que denunciará corrupción que en años anteriores se ha presentando en la Piedecuestana de Servicios. pic.twitter.com/2sC0UlBshP
— LA FM Bucaramanga (@LAFMBucaramanga) July 6, 2025
El alcalde anunció además que revelará las presuntas irregularidades de anteriores administraciones, especialmente relacionadas con la Empresa Piedecuestana de Servicios. "Voy a destapar muchas ollas podridas de los gobiernos anteriores", advirtió.
En su discurso, Santos también resaltó que ha dejado atrás su postura conciliadora para adoptar una actitud más firme. "Hasta el día de ayer era amigo de los amigos, hoy soy enemigo de los enemigos", enfatizó. Además, celebró que su permanencia en el cargo fue ratificada por el Consejo de Estado, gracias a lo que denominó como "justicia divina" y al apoyo de la ciudadanía.
El mandatario insistió en que el municipio no está en crisis y que, por el contrario, ha logrado ejecutar cerca de 80 convenios solidarios, construyendo aproximadamente cuatro kilómetros de placa huella, todo esto sin el respaldo del Gobierno Departamental ni del Gobierno Nacional.
También destacó inversiones por más de cuatro mil millones de pesos en mejoras de instalaciones educativas, la intervención de ocho escenarios deportivos y la pavimentación de más de 40 calles en apenas seis meses de gestión. Entre las obras prioritarias mencionó la recuperación del escenario deportivo del barrio La Cantera, el coliseo construido en 1996 en el barrio La Feria, y la atención de necesidades en sectores como Paisandú.
"Tenemos muchas cosas que contarle a la ciudad. Hoy me interesa mi periodo como alcalde y los periodos anteriores tendrán que responder por sus irresponsabilidades", concluyó.