
Entregan a la JEP el informe “El conflicto armado desde la piel del soldado colombiano”
La Corporación Mil Víctimas con el Ejército Nacional entrego el informe “El conflicto armado desde la piel del soldado colombiano” a la JEP, una investigación basada en hechos víctimizantes cometidos por grupos ilegales en contra de militares, en el marco del conflicto armado.
En dicho informe se dan a conocer episodios que los soldados sufrieron con toda clase de hechos que infringen el Derecho Internacional Humanitario y violan los Derechos Humanos.
Igualmente destaca hechos asociados al conflicto y el impacto de este en los integrantes de dicha institución, así como las afectaciones al medio ambiente y a la infraestructura crítica del Estado.
En el informe se dan a conocer cifras relacionadas con las violaciones de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario sistemáticas y generalizadas, cometidas en contra de militares, por parte de las Farc, el ELN y otras organizaciones ilegales.
Para la Corporación Mil Víctimas, con esta investigación se espera realizar una contribución significativa para que el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, pueda avanzar en la garantía de los derechos de los militares víctimas y sus familias.
Recordó que por las acciones violentas de los grupos armados ilegales, han entregado su vida, parte de sus cuerpos y sus sueños cerca de 280 mil hombres y mujeres de la Institución que se han visto afectados por esas acciones.
" Desde antes del surgimiento del Sistema Integral, el Ejército ha sido persistente en su disposición, voluntad y compromiso de contribuir a la construcción de la verdad, mediante el aporte a escenarios reales de reconciliación entre los colombianos", consideró dicha corporación.