Ministro de Educación, Sindicatos de educación, acuerdo, educación pública
El Gobierno y los sindicatos del sector educativo lograron un acuerdo tras varias semanas de negociación.
Cortesía Ministerio de Educación
2 Jul 2025 10:30 AM

Gobierno y sindicatos pactan mejoras para el sector educativo en Colombia

Alejandra
Rubio
Se firmaron 92 acuerdos para mejorar condiciones laborales y fortalecer la educación pública.

Tras semanas de negociación, el Gobierno Nacional y las organizaciones sindicales del sector educativo cerraron con éxito el proceso de negociación colectiva sectorial, alcanzando acuerdos considerados significativos tanto en educación básica y media como superior.

El pacto, que involucra a trabajadores y docentes, aborda temas críticos como condiciones laborales, financiamiento institucional y calidad educativa. En total, se pactaron más de 90 puntos que buscan mejorar la prestación del servicio educativo y garantizar derechos laborales en distintos niveles del sistema.

Le puede interesar: Trump inaugura la controvertida “Alcatraz de Cocodrilos” destinada a migrantes

Uno de los logros centrales es la creación de una comisión técnica permanente que hará seguimiento a los compromisos establecidos. Este equipo estará integrado por representantes del Gobierno y los sindicatos, con el propósito de evaluar la implementación de medidas en áreas como salud laboral, infraestructura educativa, transporte escolar y acceso en zonas rurales.

En el caso de la educación superior pública, los acuerdos firmados incluyen la revisión del actual modelo de financiamiento de las universidades estatales, un tema que ha sido motivo de movilizaciones durante años.

El Gobierno se comprometió a instalar mesas técnicas con participación de varios ministerios, sindicatos y rectores para discutir reformas estructurales que aseguren sostenibilidad financiera y mejoras en contratación docente, gobernanza universitaria e inversión en bienestar estudiantil.

Además, se acordaron acciones para promover entornos universitarios seguros y saludables, especialmente en salud mental, acoso y violencia de género. Las partes calificaron los acuerdos como un avance “histórico”, en tanto marcan un cambio en la forma de relacionamiento entre el Estado y el sector educativo, con base en el diálogo social.

Más noticias: Seis de cada diez personas confían en la IA para consultas de salud, advierte estudio

El cierre de la negociación se formalizó con la firma del acta final entre el Ministerio de Educación y las organizaciones sindicales participantes. La implementación de los compromisos comenzará en los próximos meses, con cronogramas y mecanismos de seguimiento definidos para cada tema acordado.