JJ Guaracas, cabecilla de las disidencias
JJ Guaracas, cabecilla de las disidencias
Policía Nacional / LA FM
8 Nov 2025 05:35 PM

Cabecilla de disidencias que se entregó al Ejército en el Catatumbo, fue capturado en Santander

Elibardo
León Estévez
Investigan si el miembro de este grupo armado había sido dejado en libertad. 

En medio de un megaoperativo por parte de las autoridades, se logró la captura de Marlon Franco Alvernia, alias 'JJ Guaracas', cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC, con fuerte presencia en el sur del departamento de Santander. 

Este importante miembro de las disidencias fue capturado en el municipio de Cimitarra, en Santander, como resultado de una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación. 

"Este sujeto hacía parte de esta organización armada desde el año 2010, con casi 10 años de trayectoria criminal, desde guerrillero raso hasta ser cabecilla de una columna móvil", expresó el comandante de la Policía de Norte de Santander, el coronel Néstor Arévalo. 

Sin embargo, se desconoce por qué este sujeto estaba en libertad y continuaba delinquiendo en el sur del departamento de Santander, al punto que era buscado por parte de las autoridades desde hace varias semanas. 

Alias 'JJ Guaracas' se había entregado al Ejército el pasado mes de enero, en el marco del inicio de la confrontación armada en la región del Catatumbo, luego de que fuera cercado por el ELN.  

Incluso, había sido presentado ante un juez de control de garantías en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, luego de que la Fiscalía General de la Nación emitiera la orden de judicialización de Marlon Franco Albernia, alias JJ Guaracas. 

En su historial criminal se evidencia que es responsable de secuestros, extorsiones, homicidios selectivos, desplazamientos forzados y acciones terroristas en los municipios de Tibú, El Tarra, Ocaña, Las Mercedes y Sardinata. Además, tenía incidencia criminal en el sur de Santander, entre Cimitarra y Landázuri.

Además de ser el responsable de por lo menos treinta hombres fuertemente armados, y con fuerte incidencia en la zona de frontera colombo-venezolana.

Fuente
Sistema Integrado de Información