Víctimas en el Catatumbo
Víctimas en el Catatumbo.
Cortesía de Diócesis de Cúcuta
12 Nov 2025 07:21 AM

Comisión humanitaria parte hacia el Catatumbo para verificar condiciones de las comunidades

Elibardo
León Estévez
Solicitan a los grupos armados permitir la declaratoria de mínimos humanitarios.

Desde este miércoles 13 y durante el 13 y 14 de noviembre, una comisión de verificación humanitaria estará ingresando a la región del Catatumbo a constatar el estado de las comunidades. Esto ocurre en medio de la compleja situación de orden público, ocasionada por la ofensiva armada del ELN contra las disidencias de las FARC, que está ad portas de cumplir once meses.

Desde la ciudad de Cúcuta, por lo menos 200 personas, integrantes de asociaciones campesinas, la iglesia católica, defensores de derechos humanos, cooperantes internacionales, la comunidad indígena Motilón-Barí y miembros de la población civil, salieron en caravana hacia la región del Catatumbo.

La comisión ha señalado que estarán ingresando a los sectores de Campo Seis, Versalles, Filo Gringo y el refugio humanitario en Bertrania, puntos neurálgicos en medio de la compleja crisis humanitaria, en esta zona cercana a la frontera colombo-venezolana.

Juan Carlos Quintero, representante de la Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat, señaló que el principal objetivo de este ingreso a la zona es llevar ayudas humanitarias a las comunidades y recopilar información sobre las graves afectaciones en la zona.

"La intención del mecanismo de verificación humanitaria es llevar ayudas humanitarias a las personas, acompañar a la comunidad indígena Motilón-Barí afectada por la violencia y recopilar las denuncias sobre graves hechos de violación a derechos humanos en infracciones al derecho internacional humanitario", expresó Juan Carlos Quintero.

Por su parte, Lina María Mejía, coordinadora de la ONG Vivamos Humanos, afirmó que uno de los componentes de esta comisión es lograr obtener una respuesta por parte de los grupos en confrontación respecto a las peticiones de permitir mínimos y la instalación de un corredor humanitario.

"Hemos recibido algunas manifestaciones de voluntad, pero esperamos que en esta oportunidad logremos manifestaciones de las partes, para que se logren establecer mejores condiciones para que se concreten estos mínimos y darle un cumplimiento a las mismas", afirmó la coordinadora de Vivamos Humanos.

Se espera, una vez salir de la zona el próximo viernes, tener un consolidado de las acciones contrarias a la tranquilidad y seguridad de las comunidades, especialmente en zonas como Tibú, El Tarra y Convención.

Sin embargo, la situación humanitaria y de orden público en la zona se ha intensificado. Los actores armados están delinquiendo en algunos de los municipios del Catatumbo, sin ningún tipo de control. Pasan por encima de la jerarquía del grupo armado al cual pertenecen y actúan directamente contra las comunidades civiles.

Por otra parte, desde las regiones, han pedido al gobierno nacional acciones contundentes contra los grupos armados, que siguen ejerciendo presión y extorsionando a las comunidades.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 017 de 2025 para varios municipios y veredas del departamento de Tibú en el occidente del país por presunta confrontación armada entre los grupos guerrilleros ELN y las disidencias de las Farc 'Frente 33 Mariscal Antonio José de Sucre’ y el ‘Bloque Magdalena Medio, comandante Gentil Duarte’. 

El órgano de control viene alertando que dichas confrontaciones subyacen por la disputa territorial entre dichos grupos armados que se activó desde el pasado 16 de enero de este año, la cual ha dejado varios homicidios, amenazas, secuestros, desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones a la movilidad de esa población. 

Específicamente en el casco urbano de Tibú, es evidente que la doble autoridad armada de las disidencias de las Farc está gobernando barrios imponiendo restricciones de circulación y sanciones extralegales para la población y comerciantes. 

Fuente
Sistema Integrado de Información