Al parecer pretendian transportar a 60 personas hasta Turquia
Cuatro personas, incluyendo un extranjero, fueron capturadas mientras intentaban trasladar a 60 víctimas a Turquía para explotación.
Alerta Tolima
31 Jul 2025 07:14 AM

66 casos de trata de personas han sido registrados en Cúcuta 

Elibardo
León Estévez
Seis casos han sido identificados en el presente año. 

En Norte de Santander, el fenómeno de la trata de personas sigue generando múltiples preocupaciones, ante el aumento de casos sub-registrados, que paradójicamente, no cuentan con denuncias formales ante las autoridades locales. 

Con el éxodo de migrantes, el fenómeno de desplazamiento de la región del Catatumbo y otros factores, han influido directamente en el aumento desmesurado en este delito, que es liderado por grupos armados y bandas criminales, especialmente en la ciudad de Cúcuta y la zona de frontera. 

Según la Procuraduría General de la Nación, en Norte de Santander hay una falta de atención estatal, lo cual generó que se emitieran más de 48 recomendaciones a entidades para buscar una solución a esta problemática. 

Según la secretaría de gobierno de Cúcuta, en los dos últimos dos años, se ha confirmado 66 casos de trata de personas se han logrado identificar, cifras que se han incrementado, a pesar que no existen denuncias formales ante las autoridades. 

Miguel Castellanos secretario de gobierno de la administración municipal afirmó que de los 66 casos, 38 corresponden a víctimas de la región del Catatumbo, 1 de la ciudad de Bogotá, 2 casos del exterior (Perú y México) y 20 casos que se han presentado en la ciudad de Cúcuta.  

"De estos casos, 59 corresponden a explotación sexual que es la principal finalidad de este delito, 3 casos de reclutamiento forzado, 3 de matrimonio servil, 1 caso de servidumbre, este delito es silencioso, hay que trabajar en prevención porque estas cifras son preocupantes"; expresó el funcionario municipal. 

De igual forma, Castellanos manifestó que se ha logrado identificar, que en muchos de los casos las víctimas desconocen el delito, o muchos no cuentan con familiares que realicen las respectivas denuncias, lo cual limita la capacidad de respuesta de las autoridades como la Fiscalía y la Procuraduría. 

"Se está avanzando en la implementación de un programa metodológico con policía judicial con el fin de avanzar en las respectivas investigaciones; sin embargo, el hecho que no haya denuncias, impide que se avance en los procesos; lastimosamente no tenemos ni una sola captura por este delito en la región". 

En la ciudad de Cúcuta, la gobernación del departamento se desarrolló un foro en el marco del día internacional de la lucha contra la trata de personas, donde se presentaron los retos territoriales en torno a esta problemática y fortalecer el papel de los diferentes actores, con el objetivo principal de prevenir estos casos.

Asimismo, la Secretaría de Gobierno ha venido apoyando a las administraciones municipales en la creación y fortalecimiento de los comités de lucha contra la trata de personas. Actualmente, se cuenta con 24 comités formalizados mediante resolución y 26 activos, los cuales permiten visibilizar el delito y atender oportunamente los posibles casos que se presenten en el territorio.

Fuente
Sistema Integrado de Información