
67.000 cucuteños fueron desvinculados del sistema de salud tras no actualizar el Sisbén
Tras cumplirse el pasado 30 de septiembre, el plazo para que por lo menos 84 mil cucuteños actualizaran su información en la base de datos del Sisben y continuar vinculados al sistema de salud, muy pocas personas realizaron el ejercicio como tal.
Según la dirección del Sisben en la ciudad, de las 84 mil cucuteños, se ha logrado obtener información de cerca de 36 mil personas, a través de las bases de datos de las EPS, brindaron la información a la administración municipal.
El director del Sisbén en la ciudad de Cúcuta Jhon Jairo Alférez en diálogos con la FM afirmó que solo 16 mil de los 84 mil cucuteños que debían actualizar el Sisbén hasta el pasado 30 de septiembre, realizaron el proceso.
"De las 84 mil personas, solo pudimos contactar 36 mil, bases de datos reales, que nos entregaron las EPS; pero muchas de estas personas, no tenían un teléfono de contacto, para comunicarnos, por eso, solo se llegó a más o menos 16 mil personas, que se acercaron a los puntos establecidos, y hoy están esperando, que se les haga la encuesta"; expresó el director del Sisbén en Cúcuta.
Sin embargo, Alférez señaló, que aún los cucuteños pueden acercarse a las oficinas del Sisbén para continuar con la actualización, el cual tendrá que iniciar de cero, para quienes no realizaron el proceso.
"El balance del proceso fue positivo; sin embargo, continuamos invitando a los cucuteños que se acerquen a las oficinas del Sisbén, a los diez puntos establecidos en toda la ciudad, para que obtengan la actualización de forma rápida; a pesar que cerró la fecha límite de actualización, que fue el pasado 30 de septiembre, las personas pueden seguir haciendo los trámites, deben empezar de cero el proceso".
La Alcaldía de San José de Cúcuta ha informado que las personas que no realizaron el trámite o que cuentan con una clasificación del Sisbén bajo metodologías anteriores (I, II o III), perdieron el acceso al régimen subsidiado en salud, las cuales superan las 67 mil personas en la ciudad de Cúcuta.
Por otra parte, el jefe de la oficina del Sisbén en Cúcuta, dejó en claro que quienes ya estaban clasificados bajo la metodología IV no tenían que realizar ningún trámite adicional.
Adicionalmente, los ciudadanos deben tener claro que los servicios en los puntos Sisbén, son gratuitos, y no deben pagar a intermediarios, ni realizar trámites adicionales en la ciudad.