
Alcaldía de Cúcuta realiza convocatoria para subsidios de estudios en universidades públicas y privadas
La Secretaría de Educación de Cúcuta, realiza la convocatoria de la estrategia Nuevas Generaciones 2025-2, un programa que busca apoyar a los jóvenes en su acceso y permanencia en la educación superior.
El secretario de educación de Cúcuta César Ricardo Rojas dijo a la FM de RCN Radio "través de esta estrategia, se otorgarán subsidios de hasta el 95% del valor de la matrícula en programas de pregrado, gracias a convenios con universidades privadas con presencia en la ciudad".
Le puede interesar: Los grupos armados fortalecen sus acciones de guerra al cumplirse 5 meses de la crisis humanitaria del Catatumbo
Así mismo, dijo el funcionario que la convocatoria está dirigida a jóvenes de 14 a 28 años, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con Sisbén de Cúcuta, y se priorizará a quienes ingresan por primera vez a la educación superior.
El proceso de inscripción y postulación estará habilitado del 16 al 20 de junio de 2025, hasta las 7:00 p.m., y se podrá realizar de forma virtual a través de la plataforma del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC). https://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=27 o de manera presencial en la sede de la Alcaldía de Cúcuta, en el Hotel Tonchalá, en el primer piso del edificio empresarial, bloque B (calle 10 No. 0E-16).
Los aspirantes podrán aplicar a los convenios que se tienen con las Universidades como: UNIMINUTO, UDES, Universidad Libre, Universidad Simón Bolívar, Universidad Autónoma del Norte (UA Norte), FESC y Universidad Santo Tomás.
Lea aquí: MinDefensa estará en Cúcuta ante la continuidad de la guerra en el Catatumbo
Es importante que los jóvenes interesados revisen detalladamente la circular oficial publicada en la página web de la Secretaría de Educación, https://semcucuta.gov.co/noticias/circular-convocatoria-nuevas-generaciones-2/, en donde se especifican los requisitos y documentos obligatorios que deben presentar, como: carta de intención, copia de Sisbén, diploma y acta de bachiller, resultados de la prueba ICFES, documento de identidad, factura de servicio público, y certificado de admisión de la universidad, entre otros. Las postulaciones incompletas o fuera del plazo establecido no serán tenidas en cuenta en el proceso de evaluación.
"La asignación de los subsidios se realizará con base en un sistema de puntajes que contempla criterios como: puntaje del Sisbén, resultados del ICFES, egreso de zona rural, talentos excepcionales (en deporte, cultura, liderazgo) y condiciones de enfoque diferencial (víctimas, discapacidad, población LGBTIQ+, comunidades étnicas, entre otros)", dijo el secretario de educación de Cúcuta César Ricardo Rojas.
Además, los beneficiarios deberán cumplir con un servicio social de 60 horas y mantener buen rendimiento académico.
La Secretaría de Educación Municipal hace un llamado a los jóvenes y sus familias para que no dejen pasar esta oportunidad y gestionen a tiempo sus postulaciones.
Los interesados pueden comunicarse para resolver inquietudes a través del WhatsApp 316 862 4117 (solo mensajes) o el correo juventud@semcucuta.gov.co.