Asopartes nacional dio espaldarazo a demolición del 'triángulo de las bermudas' en Cúcuta
A pesar de que hay opiniones divididas, luego del proceso de demolición de varias casetas en el 'triángulo de las bermudas', donde se comercializaban de manera ilegal autopartes robadas en la ciudad de Cúcuta, se siguen conociendo voces de respaldo a esta acción implementada por la administración municipal.
Para un número considerable de cucuteños, era necesaria la intervención en el lugar, que se había convertido en un espacio de ilegalidad. Sin embargo, otras opiniones han generado este proceso, el cual ha sido calificado como arbitrario. Esto teniendo en cuenta que al parecer no se respetó el debido proceso, que afectó además a comerciantes que no tenían nada que ver con las prácticas ilegales de comercializar autopartes.
La Secretaría de Gobierno de Cúcuta confirmó que el proceso en este momento está suspendido por orden de un juez. Mientras esperan que se reactive nuevamente, para culminar el desalojo de este espacio, que se había convertido en un dolor de cabeza para los conductores.
De igual forma, el presidente de Asopartes, Carlos Pineda, quien estuvo en la ciudad de Cúcuta, se refirió a la intervención en el lugar y dio un espaldarazo a la lucha contra este negocio ilegal.
"Cúcuta no es la excepción a este delito y la verdad felicitamos a las autoridades locales, al señor alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo, por esa decisión de combatir la ilegalidad. Ojalá hicieran, no solo este, sino muchos operativos, que le brinden a la ciudad y especialmente al mercado, esa sensación de que están trabajando con mucho esmero y la legalidad del sector', expresó el líder gremial.
De igual forma, el presidente de Asopartes denunció que este es un delito que afecta gran parte del país.
"Total acompañamiento a las autoridades administrativas y policiales de Cúcuta; la verdad, desde el gremio hemos denunciado de manera permanente los flagelos que nos afectan, la falsificación de partes y piezas, el contrabando y, por supuesto, el hurto de vehículos y motocicletas para venderlos por partes de manera ilegal".
A nivel nacional, el robo de autopartes representa un 10 por ciento, sumado al contrabando de estos productos que llegan al mercado de manera ilícita, afectando así el negocio legal en Colombia.
Por su parte, el secretario de gobierno de Cúcuta, Miguel Castellanos, aseguró que este proceso de recuperación del triángulo se viene desarrollando desde hace catorce meses y 63 audiencias entre las partes involucradas, donde siempre la reubicación fue una de las opciones que ofreció la administración municipal.
Asimismo, confirma que manifestó que continuarán con los operativos contra la receptación de autopartes en la capital del departamento, teniendo en cuenta que este delito es uno de los que más se han aumentado en la ciudad.