Aeropuerto Cipriano Castro de San Antonio del Táchira
Aeropuerto Cipriano Castro de San Antonio del Táchira
Cortesía Jonnathan Maldonado
25 Nov 2025 06:23 PM

Aumentó la demanda de viajes desde aeropuerto en frontera, tras cancelación de vuelos a Venezuela

Elibardo
León Estévez
Decenas de venezolanos cruzaron la frontera vía terrestre y viajaron a sus lugares de origen.

La crisis que se ha originado por la suspensión de vuelos por parte de aerolíneas de todo el mundo hacia Venezuela generó que miles de viajeros quedaran varados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde tenían previsto realizar escala a la ciudad de Caracas.

Desde el pasado fin de semana, venezolanos que llegaron desde Chile, Perú y Estados Unidos tuvieron que pasar varios días en la terminal aérea de Bogotá, a la espera de una solución por parte de las aerolíneas que suspendieron de manera definitiva sus rutas hacia territorio venezolano.

Sin embargo, la única opción que brindaron a estas personas fue la posibilidad de trasladarse vía terrestre a la ciudad de Cúcuta, para cruzar la frontera y viajar desde el aeropuerto de San Antonio del Táchira hacia sus lugares de origen.

A pesar de que en su momento esta posibilidad fue resistida por parte de los viajeros, fue la única oportunidad para regresar lo antes posible a sus hogares, debido a los múltiples gastos que significaba seguir en la ciudad de Bogotá.

Ante esta situación, las directivas del aeropuerto Cipriano Castro de San Antonio del Táchira confirmaron un aumento considerable en el número de viajeros que han llegado vía terrestre desde la ciudad de Cúcuta.

Esto debido a la cancelación de vuelos por parte de varias aerolíneas, tras el anuncio de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. de restringir el uso del espacio aéreo venezolano, por ser una 'actividad potencialmente peligrosa'.

Muchos de estos viajeros, que estaban varados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, se trasladaron vía terrestre a la ciudad de Cúcuta, cruzaron la frontera y llegaron al aeropuerto de San Antonio.

No obstante, el aeropuerto se ha 'quedado corto' para la gran cantidad de viajeros que diariamente están llegando a la terminal aérea. Al punto que los vuelos para este miércoles y jueves ya están agotados.

Ante este panorama, el aeropuerto Cipriano Castro evalúa la posibilidad de aumentar las frecuencias en los próximos días, para hacerle frente a este aumento exponencial en el número de viajeros que llegan desde la ciudad de Bogotá.

Entre tanto, en medio de la tensión por las operaciones militares norteamericanas en el mar Caribe, en las últimas horas cuatro aviones de combate F-18 y un bombardero militar B-52 sobrevolaron frente a las costas de Venezuela.

Los recorridos hechos por los aviones militares norteamericanos se realizaron al norte de Aruba y de la Isla La Tortuga, según los radares.

Por otra parte, el pasado viernes, la FAA estadounidense advirtió sobre el "empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores" y advirtió que las amenazas podrían suponer riesgos para las aeronaves comerciales. 

En el mar Caribe, se ha producido una masiva concentración militar estadounidense, que incluye el mayor portaviones de la Armada estadounidense, el Gerald Ford, junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, que Nicolás Maduro denuncia como una "amenaza" para forzar su derrocamiento. 

Fuente
Sistema Integrado de Información