Trafico en hora pico en la ciudad de Cúcuta
Trafico en hora pico en la ciudad de Cúcuta
Elibardo León RCN Radio Cúcuta
3 Jul 2025 06:49 AM

Denuncian irregularidades en la contratación de alférez de tránsito en Cúcuta

Elibardo
León Estévez
26 personas que serán contratadas al parecer no cumplen con los requisitos. 

Desde el concejo de la ciudad de Cúcuta se ha hecho una denuncia por presuntas irregularidades en el proceso de selección y contratación de los 26 alférez, que estarán realizando acciones de control del tráfico en la capital del departamento. 

Esto teniendo en cuenta, que al parecer las personas que hicieron parte del proceso de capacitación, no cuentan con los requisitos y experiencia para este trabajo, lo cual ha generado malestar por parte de un sector del concejo de la ciudad. 

Alonso Torres concejal de Cúcuta en diálogos con RCN Radio señaló que solo dos de las personas que hacen parte del proceso, son idóneas para cumplir con estas funciones, lo cual genera suspicacias. 

"De las 26 personas, solo dos son idóneas para el proceso, porque son ex-policias y tienen los cursos, tienen la capacidad profesional; los demás señores son bodegueros, conductores, guardas de seguridad, asesores comerciales, hay de todo, menos personas idóneas para cumplir estás funciones; no estoy desmeritando el trabajo de los demás, pero para cumplir con dichas funciones, no están capacitados"; aseguró el concejal Torres. 

Asimismo, agregó que al parecer se presentan irregulares en el proceso de contratación de estas personas, quienes presentaron documentación, que no cumplen con los requerimientos de la ley. 

"Los 24 restantes hicieron un curso con una instituto de San Pelayo, en Córdoba, y en la resolución que entrega la gobernación de este departamento, dice que se debe cumplir de manera presencial con el curso, y ellos lo hicieron virtual, que no tiene los argumentos para administrar el tráfico vehicular en Cúcuta, ni realizar comparendos". 

Con esto, el concejal del partido Liberal, está solicitando al mismo alcalde Jorge Acevedo que suspenda el proceso de contratación de estas personas y que los alférez que sean designados cumplan con los requisitos exigidos. 

Por otra parte, en la ciudad de Cúcuta desde hace varias semanas, se espera la entrada en funcionamiento del convenio interadministrativo de tránsito de manera integral, teniendo en cuenta que desde el pasado mes de mayo, empezaron los trabajos por parte de la Policía de tránsito.

Convenio interadministrativo que comprende la vinculación de por lo menos 34 uniformados de la Policía, con un valor de por lo menos 1.600 millones de pesos, y que se extenderá hasta el próximo 13 de octubre del presente año. 

El secretario de tránsito Johan Botello rindió informe del primer mes de aplicación del convenio de tránsito entre la administración y la policía, donde se estableció que 2.177 comparendos se han aplicado desde que entró en vigor el convenio interadministrativo el pasado 14 de mayo, sumado a por lo menos 759 inmovilizaciones se han realizado en la ciudad. 

Asimismo, en el informe la secretaría de tránsito de Cúcuta afirmó que desde que entró en vigor el convenio se han registrado 77 siniestros viales, que deja como resultado 21 personas fallecidas y 95 personas lesionadas. 

Fuente
Sistema Integrado de Información