
En Cúcuta, se reúnen este martes 26 de agosto representantes del Pacto Catatumbo, con el cual se busca crear la ruta para ejecutar 156 proyectos en un periodo para 10 años, cuya inversión asciende a los 5.5 billones de pesos.
Se realiza la primera sesión del consejo directivo del Pacto por la Transformación del Catatumbo, en donde hoy también se definirá la elección de un presidente ejecutivo provisional, quien tendrá a su cargo la dirección del proceso por un año.
Juan Carlos Quintero, representante de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), dijo a La FM que este pacto tiene una gran diferencia con otros anuncios de gobiernos anteriores porque se deja aseguradas vigencias futuras.
Le puede interesar: Ante los anuncios de Diosdado Cabello, se teme cierre fronterizo entre Colombia y Venezuela
Agrego Quintero que esto significa que los recursos quedarán comprometidos durante una década y deberán ser ejecutados por las administraciones siguientes, sin importar los cambios de gobierno sea de izquierda o derecha
A la reunión asistirá la directora nacional del Departamento Nacional de Planeación, representantes del Ministerio del Interior, delegados de diferentes carteras, el director de la Agencia de Renovación del Territorio, los ocho alcaldes de la región, el gobernador de Norte de Santander William Villamizar, líderes sociales y comunidades indígenas.
Lea además: Tres personas heridas deja accidente de tránsito en la vía 450 Años en Ocaña
Las comunidades campesinas e indígenas esperan que se garantice una implementación rápida y que, antes de finalizar el actual gobierno, quede establecido un plan de inversiones concreto para la región golpeada por la violencia durante décadas, pero que en los últimos ochos meses se ha fortalecido por los enfrentamientos constantes de los diversos grupos armados.
El próximo 5 de septiembre se tiene previsto realizar en Tibú una nueva sesión de la mesa humanitaria del Catatumbo, en la que se abordará la situación de desplazamientos, confinamientos y crisis humanitaria que persiste en varias veredas de la zona.