
Una granada fue activada al paso de una patrulla de la Policía en el sector de Trigal del Norte, en la ciudad de Cúcuta, en momentos en que realizaba labores de registro y control en este punto de la capital del departamento.
Dos uniformados de la Policía que se dirigían en una patrulla, al parecer iban a ser atacados por grupos armados, responsables de la activación de la granada, los cuales se encontraban realizando el recorrido de rutina.
Una vez la patrulla pasó por el condominio Parque de Bolívar en este sector de la ciudad, la granada fue activada ocasionando una gran explosión, generando momentos de temor y terror entre la comunidad residente en el lugar.
El coronel Édgar Andrés Correa Tobón, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cúcuta señaló que el hecho no dejó personas lesionadas, solo dejó daños materiales.
"Una patrulla nuestra que estaba integrada por dos uniformados, estaba dirigiéndose a la estación del barrio Trigal del Norte, cuando detonó la granada; afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños en unos vehículos que estaban parqueados, ningún miembro de la policía, ni civiles resultó herido"; expresó el oficial.
De igual forma, aseguró que se activaron los protocolos de seguridad pertinentes para ubicar a los responsables de este hecho e identificar los explosivos utilizados en esta acción terrorista.
Por otra parte, viernes 4 de julio se registraron enfrentamientos entre ELN y Ejército en la vía Ocaña - Cúcuta, en el sector de la Curva, en donde dos integrantes de este grupo armado murieron.
El coronel (r) de la Policía George Quintero secretario de seguridad dijo a RCN Radio " a información que se ha conocido, el Ejército realiza el procedimiento de extracción de los dos cuerpos de este grupo armado quienes mantenían al parecer armamento y explosivos para atacar a la Fuerza Pública ".
La acción violenta registrada por parte del ELN obligó a las autoridades a realizar el cierre de la vía para evitar dificultades con los viajeros, esto ha originado congestión vehicular en la vía que comunica a Cúcuta con la Costa Atlántica.
Así mismo, dijo Quintero que otra situación complicada se registró en el municipio de Convención en donde una ambulancia fue interceptada por hombres armados del ELN, quienes marcaron el vehículo con letreros alusivos a este grupo.
Ante las amenazas del Eln se instaló un PMU Puesto de Mando Unificado en Cúcuta con el objetivo de fortalecer los controles en diversas vías de Norte de Santander.
Mientas que en el corregimiento de Buena Esperanza zona rural de Cúcuta, el Eln instaló su bandera en plena vía de la zona, allí también hay temor en la población civil en donde este grupo armado ha ejecutado varias acciones violentas.