
Terror tras ataque con drones en zona rural del municipio de Ocaña
Se registró un ataque con drones cargados con explosivos en el sector de la vereda Miraflores, zona rural del municipio de Ocaña, en medio de fuertes combates que se presentaron entre grupos armados que hacen presencia en la zona.
La confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC y la posibilidad que estructuras neoparamilitares en el Catatumbo se haya sumado al mismo, continúa; situación que sigue generando preocupación entre las comunidades, que siguen en medio de la guerra.
Fredy Arengas secretario de gobierno del municipio de Ocaña en diálogos con la FM afirmó que afortunadamente no hay registro de personas afectadas, pero si daños materiales en viviendas del sector.
"La comunidad del corregimiento Mariquita, exactamente en la vereda Miraflores, denuncia las afectaciones por ataques con drones, en esta zona hay presencia de organizaciones armadas al margen de la ley, donde se presentaron afectaciones dentro de una vivienda, donde no se presentaron personas heridas, pero se afectaron sus enseres y equipos domésticos"; afirmó el funcionario municipal.
El secretario de gobierno afirmó que la fuerza pública, ya tiene conocimiento de esta situación que se está presentando en una zona limítrofe entre Norte de Santander y el departamento del Cesar, donde el control de rutas de narcóticos es disputada por diversos grupos al margen de la ley.
Se registró un ataque con drones cargados con explosivos en el sector de la vereda Miraflores, zona rural del municipio de Ocaña, en medio de fuertes combates entre grupos armados que hacen presencia en la zona. pic.twitter.com/0QCbctvFfM
— La FM Cúcuta (@LAFmCucuta) September 29, 2025
De igual forma, la administración municipal de Ocaña, ha confirmado que se estará instalando un consejo extraordinario de seguridad en la región, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad en esta zona del departamento.
"En horas de la tarde, vamos a formalizar un consejo de seguridad regional, en el que esperamos participen, las autoridades tanto del departamento del Cesar y Norte de Santander, el cual sería la continuidad de un consejo de seguridad que se realizó en el sector de Río de Oro, teniendo en cuenta que esta zona, colinda con el departamento del Cesar".
Hasta el momento, no hay reporte de personas desplazadas, ante esta situación presentada en las últimas horas en la zona.
"Tan pronto se dio a conocer esta situación, entramos en contacto con algunos habitantes de la zona, nos dicen que no han salido de la región, están ahí en la vereda, no se ha desplazado, por eso hemos hecho el llamado a la fuerza pública para que tome el control de esta zona del departamento"; puntualizó el funcionario del ministerio público.
En esta zona del departamento, hay constantes combates entre grupos armados al margen de la ley, que tiene atemorizada a la comunidad civil.
Por otra parte, hay preocupación en la ciudad de Cúcuta, su área metropolitana y en la provincia de Ocaña, ante la posibilidad, que estructuras armadas al servicio del Ejército Gaitanista o el Clan del Golfo, se esté fortaleciendo en los cascos urbanos de estas zonas, para disputar contra las bandas delincuenciales, el control por el dominio del narcotráfico.
Esto luego que a través de videos que fueron difundidos en redes sociales, los Gaitanista advirtieran de su llegada al área metropolitana de Cúcuta a disputar el control de las rutas del narcotráfico, lo cual generó una respuesta inmediata de bandas delincuenciales, quienes advirtieron de una guerra urbana, en caso de ser necesario.