Concejo de Cúcuta aprobación de crédito al alcalde
Concejo de Cúcuta aprobación de crédito al alcalde
Cortesía Concejo de Cúcuta
24 Nov 2025 10:29 AM

El concejo de Cúcuta aprobó presupuesto a ejecutar de 2.4 billones de pesos para el 2.026

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Se autoriza un crédito al alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo de 120 mil millones de pesos.

El concejo de Cúcuta aprobó presupuesto a ejecutar de 2.4 billones de pesos para el 2.026, se desconocía de autorizar al alcalde  Jorge Acevedo de un crédito de 120 mil millones de pesos.

Este sería el segundo crédito que se le aprueba al mandatario de los cucuteños, no estaba en el proyecto inicial, fue a última hora que se toma esta decisión, sin ningúnn tipo de estudio, ni mucho menos en qué se tiene previsto ejecutar, dijo a la FM  el concejal Alonso Torres.

Así mismo, dijo el concejal que con este nuevo crédito la deuda del municipio asciende a más de 400 mil millones de pesos, teniendo en cuenta la deuda anterior de 287 mil millones , esto indica que esto seria una grave dificultad ha presentarse en el futuro para cumplir determinados proyectos en materia educativa, víal y seguridad.

La corporación advirtió que se tiene previsto recursos por el orden de los 2.3 billones de pesos pero se necesita determinar el uso real de los recursos públicos.

 

Asi mismo, dijo el concejal Torres  que  el mandatario de los cucuteños debe rcvisar la destinación de los dineros para poder realizar inversiones teniendo en cuenta los compromisos crediticios y evitar posteriormente el embargo de las cuentas.

Entre tanto el concejal Leonardo Jácome dijo a la FM  " la comisión de presupuesto analizó el proyecto acuerdo y en ningún momento indicaron que se tenía previsto realizar un empréstito de 120 mil millones de pesos, pero el concejal Edinson Contreras de la línea del alacalde el pasado viernes se retira el articulado y propone en pleno  debate la solicitud del préstamo el mismo sábado sin estudio como lo estipula la ley.

Así mismo, dijo el concejal Jácome dijo que esto deja como resultado una ciudad más endeudada, sin obras de verdadero impacto, con algunas calles contratadas a sobrecosto y un futuro financiero comprometido. Los 10 concejales que aprobaron este crédito deberán explicarle a Cúcuta por qué decidieron firmar este cheque en blanco.

"Yo, por mi parte, no seré cómplice de esa canallada con la ciudad. ¿Qué viene ahora? mayor presión fiscal sobre comerciantes y empresarios, más embargos y asfixia económica., más embargos por impuesto predial a miles de cucuteños, incremento del impuesto predial y del impuesto de industria y comercio, riesgo de un plan de desempeño por incapacidad de pago del municipio", puntualizó el concejal Leonardo Jácome.

Fuente
Sistema Integrado de Información