
Familiares de colombianos presos en Venezuela, exigen su liberación
Luego que se diera la liberación de cinco personas en las últimas horas en la zona de frontera, entre ellos cuatro excombatientes de las FARC y un integrante de la Agencia de Reincorporación y Normalización, familiares de los colombianos que están retenidos en Venezuela desde hace varios meses, mostraron su descontento al no ser tenidos en cuenta sus casos por parte del gobierno nacional.
Esto debido a la rápida respuesta de la cancillería colombiana y las autoridades del vecino país, para liberar a estas personas, que habían sido retenidas por las autoridades venezolanas, el pasado 14 de agosto, a la altura del departamento de Arauca.
Los familiares de los 36 colombianos de diferentes zonas del país y que están retenidos desde hace varios meses en Venezuela, le exigieron a la cancillería y el ministerio público en Venezuela, que se tomen las acciones necesarias y pertinentes para que se agilice la liberación de estas personas.
Dolly García, madre del abogado Iván Colmenares retenido en una cárcel en Venezuela desde el pasado 1 de noviembre, señaló que desde hace varios meses, el gobierno colombiano, los tienen de reunión, en reunión y no le da una solución pronta ante la desesperación de estas familias.
"Acá nos citan a reuniones, nos dicen que están haciendo algo, pero no hacen nada, que están gestionando, pero eso es pura mentira; hay familias que llevan más de un año esperando que dejen libres a sus familiares y nada, y esas personas, en diez días las dejan libres, nosotros estamos muy tristes porque no nos apoyan a nosotros"; manifestó la madre del abogado cucuteño preso en Venezuela.
Además, la mujer agregó que por parte del gobierno regional, ni local han recibido la ayuda pertinente, para tener información de sus familiares.
"Estamos sufriendo, al tener a nuestros hijos allá; acá ninguna autoridad nos ha ayudado, nos dice algo o ayuda. Nuestros familiares están injustamente secuestrados en Venezuela, ellos no tienen armas, solo estaban sirviendo a los demás".
Respecto a la salud de estas personas, muchos de sus familiares, no tienen información de cómo están sus hijos, hermanos y esposos, quienes están en la cárcel de Rodeo Uno.
"Todos los colombianos están en la cárcel Rodeo Uno, todos están ahí, mi hijo ha dado mi teléfono para que se comuniquen, o ubique a la familia, porque muchos de ellos, no se han podido comunicar con sus familiares, me ha tocado a mí buscarlos; mi hijo Iván, sufre de depresión, las pocas veces que hemos hablado, me llama llorando, que está muy mal y eso me parte el alma"; puntualizó la madre del abogado cucuteño.
Mientras esperan respuesta del gobierno nacional, han señalado que mantienen vivas las esperanzas de ver a sus familiares libres, mientras realizan plantones y marchas exigiendo su pronta liberación.