
Habilitan los puentes internacionales entre Colombia y Venezuela
Desde las 5 de la mañana la guardia nacional bolivariana habilitó el paso por los puentes internacionales entre Colombia y Venezuela, luego de 48 horas de cierre por las elecciones locales de alcaldes y concejales en el vecino país que se desarrolló este domingo.
Las autoridades en Colombia han confirmado que hay normalidad en el paso peatonal y vehicular por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y Atanasio Girardot en Norte de Santander.
Esta decisión del gobierno de Venezuela generó tranquilidad para los residentes de la frontera, quienes ya pueden transitar de un lado a otro de los puentes internacionales, teniendo en cuenta que inicialmente se había confirmado que la habilitación de los pasos legales de haría el martes 29 de julio.
Sin embargo, las 48 horas de cierre de los puentes comunes entre ambos países, generó pérdidas significativas en materia comercial, ante la suspensión del tránsito de mercancías por el puente internacional Atanasio Girardot, donde cifras extraoficiales, dan cuenta de por lo menos dos millones de pesos diarios que se dejan de percibir.
En materia de salud, se confirmó que se mantuvo tanto en Venezuela, como en Colombia, el corredor humanitario que permitió que personas con condiciones de salud especiales o con tratamientos cruzaran los puentes internacionales, para dirigirse a la ciudad de Cúcuta a recibir la atención especializada.
Por otro lado, en territorio venezolano, reportaron una baja participación en los 709 puntos de votación que se instalaron en el Estado Táchira, donde estaba previsto que por lo menos 890 mil personas participarán del proceso electoral; en el caso de la ciudad de San Cristóbal, capital del Estado Táchira, solo hubo participación del 25 % de los votantes, donde fue reelecto Silfredo Zambrano del partido socialista de Venezuela (PSUV) como alcalde de la ciudad.
Esto a pesar que, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, negó el abstencionismo que superó el 70 por ciento en todo el país.
Mientras tanto, en Colombia se espera que se reactive el transporte de mercancías por el puente internacional Atanasio Girardot, que estuvo paralizado durante las últimas 48 horas y que mantuvo suspendido el dinamismo comercial entre ambos países.