Pétalo del Norte I es el primer proyecto de Climate Fund Managers
Pétalo del Norte I es el primer proyecto de Climate Fund Managers
Cortesía Andina Solar
23 Nov 2025 10:46 AM

Norte de Santander cuenta con el primer proyecto solar con estándares internacionales

Elibardo
León Estévez
El proyecto contó con una inversión superior a los USD 20 millones.

El Pétalo del Norte I se convierte en un hito para la región y es el resultado de una gestión conjunta entre Andina Solar, Erco Energía y Climate Fund Managers, y apoyado por la Unión Europea, que contó con una inversión superior a los USD 20 millones.

El proyecto implementado en el municipio de La Esperanza, en Norte de Santander, genera energía limpia para más de 32 mil personas, evita 13 mil toneladas de gas carbono al año y, además, fortalece comunidades rurales en el departamento del Cesar.

Estas alianzas pueden suponer una contribución importante para el desarrollo regional y los objetivos climáticos mundiales. Con un impacto social y territorial durante la construcción del proyecto, generando además cerca de 270 empleos directos, con 64 % de participación local y 30 % de mujeres.

Pétalo del Norte I es el primer proyecto de Climate Fund Managers (CFM) en entrar en operación comercial en América Latina y el de mayor potencia desarrollado por Erco Energía hasta el momento. Cumpliendo con los más altos estándares internacionales de gestión ambiental y social, consolidándose como un modelo de eficiencia, cooperación y desarrollo territorial sostenible.

Con una capacidad instalada de 19,9 MW, Pétalo del Norte I genera más de 43 GWh de energía limpia al año, suficiente para más de 32 mil personas y la reducción de 13 mil toneladas de CO₂ anuales.

Este aporte ayuda a diversificar la matriz energética nacional, históricamente dependiente de fuentes hídricas, aportando estabilidad y seguridad energética en zonas con alto potencial solar como el nororiente del país.

Alberto Menghini, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, afirmó que este es un paso importante para la transición energética en esta zona del departamento.

“La Unión Europea es el principal socio de Colombia en su transición energética, no solo por su inversión directa extranjera, sino también por mecanismos financieros como Climate Investor One”, afirmó.

Además, implementa un programa de desarrollo comunitario de 125 mil dólares, que beneficia a más de 2.400 personas de La Pedregosa, La Fragua, La Raya y Palmichal. A través de acciones en deporte, infraestructura, liderazgo, equidad de género y emprendimiento rural, fortaleciendo el tejido social de La Esperanza, Norte de Santander.

“Que un fondo internacional de impacto climático como CFM haya elegido a Colombia para desarrollar su primer proyecto operativo en América Latina no es casualidad: es una apuesta al futuro. Vemos en el país un ecosistema con gran potencial para acelerar la diversificación de su matriz energética con nuevas tecnologías, fortaleciendo el sistema y su confiabilidad y generando valor compartido en las comunidades donde se realiza la inversión", señaló Juan Páez, Head of Latin America en Climate Fund Managers.

Más allá de un proyecto de generación, Pétalo del Norte I simboliza una apuesta estratégica por el futuro energético de Colombia. Su desarrollo marca el inicio de una nueva plataforma solar que permitirá escalar soluciones limpias y replicar modelos de financiamiento innovadores en otras regiones del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información