
El Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó un balance de las labores que están adelantando para mejorar la infraestructura vial en el departamento, específicamente en la Ruta de los Comuneros.
Esta vía que contempla 458 kilómetros entre Santander, Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca, busca mejorar la movilidad en la región. El tramo principal de la misma va desde Puente Nacional hasta Bucaramanga, en el departamento santandereano.
En dicha vía, pero específicamente entre los municipios de Puente Nacional, Barbosa y San Gil, es en donde Invías actualmente está teniendo prioridad.
Le puede interesar: Camello sin Experiencia: En el Concejo de Bucaramanga presentaron proyecto para combatir el desempleo juvenil
Según el reporte de la entidad, que está adscrita al Gobierno Nacional, ya se culminaron las labores que se estaban realizando en la Ruta 45A, en el sector de la Diagonal 18 (inmediaciones del aeródromo), en pleno perímetro urbano de Barbosa.
Allí se estuvo adelantando la remodelación de la capa asfáltica, en plena vía Nacional que conecta a la capital santandereana con la capital del país.
“Tras la inspección de nuestro equipo técnico se realiza la intervención pertinente para el mantenimiento de la vía en el km 23 de la ruta Puente Nacional – San Gil, ejecutando actividades de fresado y nivelación de la carpeta asfáltica a través de la administración vial, logrando habilitar el tránsito a dos carriles en dicho sector crítico, en el que recientemente el contratista ha realizado el manejo de aguas superficiales para la prevención de afectaciones mayores”, indicó Invías.
Además, el Ministerio de Transporte, que también está vinculado a las labores, busca garantizar la correcta movilidad al interior de Santander, así como también en la región y en todo el territorio nacional.
Labores en Güepsa
Desde hace algunas semanas se intensificaron las denuncias de actores viales que transitaban por la vía que conduce Bucaramanga - Bogotá, específicamente en jurisdicción de Güepsa, en donde debido a una falla geológica se presentó una alarma por el posible colapso de la calzada.
Ante esta situación que ha generado afectaciones en la movilidad, Invías aseguró que lo que “corresponde es realizar los estudios técnicos especializados orientados a la estructuración de una solución definitiva”, y además dejó claridad de que esto está a cargo del personal de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ya estuvo en el sitio realizando una visita.
Lea aquí: 2.767 jóvenes se inscribieron como candidatos a los Consejos Municipales de Juventud en Santander
Piden paciencia a los conductores
Debido a las labores que se han adelantado y que se seguirán realizando en la Ruta de los Comuneros, es necesario hacer cierres y habilitar el paso de manera intermitente, por lo que la movilidad se verá considerablemente afectada.
Para los conductores es recomendable planear sus trayectos con anterioridad, respetar las normas de tránsito y conducir con precaución, especialmente en zonas aledañas a donde se están realizando labores de mantenimiento.
“Se recomienda a los usuarios estar atentos a las disposiciones de las autoridades mediante nuestros canales de comunicación oficiales”, indicó Invías.