
Barichara, ‘el pueblito más lindo de Colombia’ celebra 275 años de historia
Barichara, municipio que hace parte de la provincia Guanentá, es catalogado como ‘el pueblito más lindo de Colombia’, y este miércoles 30 de julio de 2025 conmemora 275 años de historia, cultura y tradición.
En 1750 se fundó este municipio, que siglos después, se ha posicionado como un pueblo turístico y una joya colonial que resalta a nivel nacional e internacional. Desde 1978 Barichara además fue declarado Monumento Nacional de Colombia, y también integra el grupo de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, junto con El Socorro y Girón.
Como fundador de Barichara aparece José Martín Pradilla de la Parra.
“275 años de historia que sigue latiendo, donde la piedra y el verde se abrazan. Nuestra gente es el alma del pueblo, la cultura que nos une y nos define. Nuestro futuro tiene raíces fuertes, Barichara, otro año más de historia viva”, manifestó la administración municipal de Barichara en medio de la celebración.
Le puede interesar: Bucaramanga busca alianza con el Metro de Medellín para mejorar el transporte masivo en la capital santandereana
¿Por qué Barichara es ‘el pueblito más lindo de Colombia’?
Esta municipalidad es considerada por muchos como la más bonita del país debido a varios factores.
La conservación de su arquitectura colonial, sus calles empedradas, las casas de paredes blancas, las puertas y ventana de color madera, y en general, el hecho de que todo el casco urbano se vea de manera uniforme y pulcra hace que visualmente sea un pueblo llamativo y bonito a los ojos de los visitantes.
Las montañas del Cañón del Chicamocha le dan a Barichara un toque especial, con vistas únicas e imponentes que enamoran a propios y extraños, y que se convierten en un atractivo turístico importante no solo a nivel departamental sino a nivel nacional.
La desconexión, el silencio y el ambiente de tranquilidad convierten a Barichara en un excelente destino para el descanso de miles de santandereanos, colombianos y extranjeros, que suelen concurrir a este municipio, que es uno de los más turísticos de Santander.
Barichara además del calor de su gente, destaca por su exquisita gastronomía, así como por el trabajo ancestral de la piedra, teniendo a las artesanías como estandarte.
Barichara está entre los 50 pueblos más hermosos del mundo
Barichara, municipio santandereano que es considerado como el pueblo más bonito de Colombia y que además hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia (en la que también están Girón y El Socorro), se sigue posicionando a nivel internacional, pues estuvo incluido en el documental que de los 50 Pueblos y Pequeñas Ciudades más Hermosos del Mundo, creado por el canal de YouTube Epic Explorations TV.
En el documental se muestran pueblos y ciudades de Europa, América, Asia y África, resaltando aspectos culturales, sociales y la tradición de algunos de los lugares más hermosos de todo el planeta.
Barichara integra el grupo de 5 pueblos de Sudamérica que están en el documental, siendo el único representante colombiano, posicionando aún más al municipio del sur de Santander como el más bonito del país, reconocido internacionalmente.
“Le estamos mostrando al mundo otra faceta distinta de Colombia, que es su riqueza histórica, patrimonial y arquitectónica en pueblos como Barichara. Tenemos en Barichara, en Santander y Colombia el privilegio de compartir podio con pueblos como los de La Toscana en Italia, y poblaciones hermosas alrededor de todo el mundo y es un privilegio que quien pone la cuota por Colombia sea Barichara”, manifestó Sergio Morantes, integrante de la junta directiva de Probarichara.