Suspensión del servicio de agua
Suspensión del servicio de agua
Web
20 Ago 2025 01:35 PM

Hay preocupación en zonas rurales de Barichara y Villanueva por posible suspensión del servicio de agua que afectaría 1.700 familias

Juan David
Quijano Castillo
Se debe a un problema con la empresa de servicios públicos Acuascoop.

Alrededor de 1.700 familias de sectores rurales de Barichara y Villanueva, municipios de la provincia Guanentá, se verían sumamente afectadas por la suspensión del servicio de agua potable, debido a una determinación que tomó el Gobierno Nacional en contra de la empresa encargada de suministrar el preciado líquido para estas zonas veredales.

Se trata de la determinación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), de suspender el Registro Único de Servicios Públicos del Acueducto Regional Corporativo “El Común” (Acuascoop).

Debido a esta decisión, la entidad en cuestión no podría seguir prestando los servicios de suministro de agua, por lo que quedaría ‘en el limbo’ el acceso al agua potable para más de 1.500 familias santandereanas.
Los cascos urbanos de estas dos municipalidades no tendrían problemas con el suministro del agua pues allí sí se cuenta con plantas de tratamiento.

Le puede interesar: Taxistas en Barrancabermeja adelantan bloqueos y generan caos en la movilidad

¿Por qué se tomó la decisión?

Superservicios argumenta que Acuascoop estaría ofreciendo aguas sin tratar, y por ende no puede ser vigilada por ellos y al no tener esa autorización para la prestación del servicio, inminentemente se les suspendería el suministro de agua a centenares de habitantes de zonas veredales de Barichara y Villanueva.

El argumento de Superservicios es que no se puede permitir el suministro de agua cruda o no tratada, debido a que esto implica un gran riesgo de salud pública.

“Ordenar la cancelación de oficio en el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos (RUPS), del Acueducto Regional Cooperativo El Común ACUASCOOP - Empresa de Servicios Públicos E.S.P., con domicilio en el municipio de Barichara, del departamento de Santander”, dice el primer artículo del resuelve.

Lea aquí: Reacciones a la liberación del expresidente Álvaro Uribe en Santander

¿Qué dice Acuascoop y la Alcaldía?

El gerente de esta entidad, Néstor Álvarez, se refirió a esta situación: “Quiero dar un parte de tranquilidad a todos los usuarios de Acuascoop, nosotros seguimos funcionando normalmente, como siempre lo hemos hecho desde 1986, prestando un servicio a esta comunidad que ha salido adelante desde ese entonces y se ha evidenciado todo el progreso que han tenido Barichara y Villanueva”.

Por su parte, el alcalde de Barichara, Milton Chaparro, lamentó la decisión y realizó un llamado al Gobierno Nacional: “Con esta situación solo se empeoran las cosas para los residentes, y lo que parecía un logro de algunos integrantes de la veeduría, no se convierte sino en un problema más para los beneficiarios, que ahora perdieron el subsidio y además podrían perder hasta la posibilidad de recepcionar el agua de Acuascoop… Lo que creo que se debe hacer es gestión desde el gobierno central para mejorar las condiciones de salubridad y el proyecto definitivo que solucione la falencia de agua en Barichara”.