Jaime Andrés Beltrán y Heredero
Jaime Andrés Beltrán y Heredero
RCN Radio
5 Sep 2025 10:27 AM

Al son de “Coqueta” la Alcaldía de Bucaramanga y Heredero entregan ayudas en zonas rurales

Juan David
Quijano Castillo
Se destinarán recursos para hacer placa huellas.

La Alcaldía de Bucaramanga, en cabeza del alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, estarán visitando la zona rural de la capital santandereana para llevar buenas noticias a estas comunidades, que, a pesar de no estar en el casco urbano de la ciudad, hacen parte de Bucaramanga y requieren de la atención y el apoyo gubernamental.

El mandatario no está solo, pues debido al inicio de la Feria Bonita 2025, que va del 5 al 15 de septiembre, la ‘ciudad bonita’ recibe a decenas de artistas que estarán acompañando la fiesta de los bumangueses, y uno de ellos es Féizar Orjuela, conocido por su nombre artístico de Heredero, quien además de llegar a Bucaramanga para liderar uno de los conciertos de la Feria, estará acompañando al alcalde Beltrán en esta visita a la zona rural.

Le puede interesar: Rumba en Bucaramanga se extiende durante la Feria Bonita del 5 al 23 de septiembre

La visita se dará específicamente a la vereda Los Santos, ubicada en la parte alta del Corregimiento 2 de Bucaramanga; allí, el mandatario bumangués y el artista oriundo de Macaravita, Santander, estarán haciendo la entrega de $780 millones de pesos, en el marco del convenio solidario de la Alcaldía de Bucaramanga.

“Hoy tenemos al señor alcalde de Bucaramanga entregándonos cheques a las 7 veredas de la ciudad, dentro de esas la nuestra, la vereda Los Santos, parte alta, con 780 millones de pesos para los convenios solidarios”, aseguró Arnulfo Camargo Botello, líder de la vereda Los Santos, quien además resaltó que el hecho de que el alcalde esté acompañado de Heredero es “una sorpresa”, y más si se tiene en cuenta que la música de este artista santandereano, la carranga, es sumamente popular en zonas rurales y en el campo colombiano en general.

Lea aquí: Luto en San Vicente de Chucurí, mujer y su hijo de 14 meses fueron asesinados en medio de un hurto

Destinación de recursos

Los 780 millones de pesos serán utilizados para la construcción de 3 placa huellas en la zona rural bumanguesa, lo que será de gran beneficio para la movilidad y la conectividad de las zonas rurales con el casco urbano de la ciudad, y esto será también positivo para el crecimiento económico, con la posibilidad de movilizar con facilidad y rapidez productos desde y hasta los corregimientos.

Según mencionó el líder veredal, gracias al convenio solidario que lidera la administración municipal, se podrán adelantar las obras de las placas huellas, lideradas por las mismas comunidades rurales, junto a la Secretaría de Infraestructura municipal, garantizando así que estas vías puedan tener todas las condiciones necesarias para el beneficio de las comunidades.