Estación radar de Thales en Santander
Estación radar de Thales en Santander
Suministrada
24 Oct 2025 02:55 PM

Bucaramanga fortalece su vigilancia aérea con radares avanzados

Juan David
Quijano Castillo
Buscan mejorar la gestión del espacio aéreo.

La empresa Thales lidera un proyecto para fortalecer la vigilancia aérea continua en la capital santandereana, con énfasis en la zona nororiental.

En alianza con la Aeronáutica Civil de Colombia, esta entidad implementa un sistema avanzado de control de tránsito aéreo que eleva la capacidad de monitoreo del espacio nacional, y en este caso específico, de Bucaramanga.

La iniciativa, que ya completa 16 meses en curso, incluye la fabricación, entrega e instalación por parte de Thales de los radares STAR NG (Radar de Vigilancia Primaria de aproximación) y RSM NG (Radar de Vigilancia Secundaria Mode S), de montaje conjunto.

Su socio local, GyC, se encarga de renovar la infraestructura existente.

La estación radar Picacho, tecnológicamente avanzada, se complementa con cuatro estaciones terrestres ADS-B adicionales e independientes.

Este nuevo contrato potenciará las capacidades de vigilancia del espacio aéreo del país al combinar las fortalezas de sus radares primarios y secundarios”, manifestó Jerome Copin, director de soluciones de movilidad aérea para América Latina de Thales.

Le puede interesar: Retos de Javier Sarmiento como alcalde encargado de Bucaramanga

Thales ha culminado con éxito las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT), en coordinación con la Aeronáutica Civil.

Los estudios de refuerzo estructural para la torre han sido aprobados, y el proyecto avanza según el cronograma para garantizar la operación del radar dentro del plazo establecido.

Este sistema aportará beneficios clave:

  • -El STAR NG proporcionará información en tiempo real sobre aeronaves cooperativas y no cooperativas, incrementando la vigilancia del espacio aéreo y la soberanía nacional, al fortalecer la capacidad de Colombia para monitorear y proteger su territorio.

  • -El meta-sensor RSM NG ofrecerá mayor confiabilidad y resiliencia en la identificación de aeronaves, con seguimiento preciso que asegura continuidad de datos, incluso ante intentos de interferencia o suplantación.

Lea aquí: ¿Sabía que en Bucaramanga hay un Circuito Nocturno del Arte? Se realiza todos los viernes y es gratuito

Ambos radares incorporan las últimas actualizaciones de ciberseguridad, protegiendo datos críticos de vigilancia contra las amenazas digitales en evolución.

Con esta modernización, Bucaramanga se posiciona como un nodo clave en la red de control aéreo colombiano, priorizando la seguridad y eficiencia en el manejo de la vigilancia aérea.