Reunión del alcalde de Bucaramanga con el Sindicato de Educadores de Santander
Reunión del alcalde de Bucaramanga con el Sindicato de Educadores de Santander
Alcaldía de Bucaramanga
23 Oct 2025 12:14 PM

El Sindicato de Educadores de Santander no participará del paro nacional convocado por Fecode para el 30 de octubre

Juan David
Quijano Castillo
Se logró un acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) realizó una convocatoria masiva para una nueva jornada de paro nacional, con cese de actividades y manifestaciones públicas en las principales ciudades del país.

Si bien Santander y Bucaramanga suelen ser plazas importantes para las movilizaciones sociales, lideradas por centrales obreras y en este caso por docentes del Magisterio, en esta jornada programada para el jueves 30 de octubre, no habrá participación desde la capital santandereana.

Esto se determinó tras una reunión que sostuvo el alcalde (e) de Bucaramanga, Eduard Sánchez, quien, atendiendo las solicitudes y reclamos de los líderes docentes, logró establecer compromisos, con la finalidad de que haya tranquilidad por parte del profesorado y que no se generen afectaciones en la prestación de los servicios académicos ni en la movilidad y el orden público en la ciudad.

Le puede interesar: Así se vivió el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Bucaramanga

'Después de la tormenta llega la calma'

Durante la jornada del jueves 16 de octubre de 2025, un grupo de mujeres docentes, que hacen parte del Sindicato de Educadores de Santander (SES), llegaron hasta las instalaciones de la Secretaría de Educación de Bucaramanga, con la intención de llamar la atención del alcalde Sánchez, debido a “irregularidades y traslados arbitrarios de rectores, directivos docentes y docentes” en instituciones educativas de la capital santandereana.

Exigimos respeto a los derechos fundamentales y laborales de maestros y directivos docentes de Bucaramanga. Abajo la continuidad corrupta de funcionarios de la Secretaría de Educación, que siguen las líneas corruptas de Jaime Andrés Beltrán”, manifestó una de las docentes, que en medio de gritos llegó hasta la Alcaldía de Bucaramanga a hacer sentir su voz de inconformidad.

A partir de esta jornada de protesta, se acordó una reunión con el alcalde encargado, y esta se realizó en las mismas instalaciones del gobierno municipal, con participación de líderes docentes y la presencia del alcalde (e) Eduard Sánchez.

Lea aquí: Hay preocupación en el sector del calzado santandereano por el posible aumento de los aranceles en Estados Unidos

Esta reunión permitió que las partes lograran acuerdos, que a su vez permitieron que por parte del Sindicato de Educadores de Santander se confirmara la no participación del paro nacional del 30 de octubre.

El alcalde de Bucaramanga se comprometió en reunión con el SES, a revisar si están ajustados a derecho los Actos Administrativos que dieron origen al traslado de docentes, directivos docentes, coordinadores y rectores que hizo la Secretaría de Educación”, indicó el Sindicato.

Peticiones de Fecode

Estas son las peticiones de Fecode, por las cuales se realizarán las movilizaciones en algunas ciudades capitales de Colombia:

  • -Defensa de la Ley 91 de 1989.

  • -Fortalecimiento del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

  • -Cumplimiento del Acuerdo 003 de 2024.

  • -Ley Orgánica de Competencia Justa, que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024.

  • -Estabilización y sostenibilidad del modelo integral de salud y del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSST).

  • -Aplicación del manual tarifario dinámico en defensa de los recursos del Fomag, por parte de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).