
Se definieron los puntos de concentración para las manifestaciones del paro nacional en Bucaramanga
El comité ejecutivo del Sindicato de Educadores de Santander (SES) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) dieron a conocer detalles acerca de las manifestaciones del paro nacional que tendrán lugar en el área metropolitana de Bucaramanga, así como en las principales ciudades capitales de Colombia.
Las manifestaciones están programadas para realizarse el miércoles 28 y el jueves 29 de mayo con la finalidad de apoyar diferentes causas impulsadas desde el Gobierno Nacional, comandado por el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego.
La capital santandereana es de suma importancia en este tipo de protestas, pues durante los últimos años Santander, y específicamente el área metropolitana de Bucaramanga, se han destacado a nivel nacional no solo en este tipo de manifestaciones promovidas por el gobierno, sino en paros campesinos, de transportadores y demás gremios o agrupaciones sindicales.
Le puede interesar: Empresarios y comerciantes de Bucaramanga no participarán del paro de las centrales unitarias de trabajadores
Puntos de concentración
En el área metropolitana se confirmaron algunos puntos de encuentro para las personas que decidan apoyar el paro nacional de 48 horas consecutivas, en las que no solo estarán en protesta, sino que se anunció un cese total de actividades en las instituciones educativas públicas del departamento de Santander.
📅 Miércoles 28 de mayo
Para el primer día de manifestaciones en el área metropolitana de Bucaramanga se tomarán dos puntos importantes:
-
Parque del Agua de Bucaramanga
-
Intercambiador El Palenque en Girón
🕖 La convocatoria la realizaron para iniciar desde las 7:00 a.m.
📅 Jueves 29 de mayo
Para las segunda 24 horas del paro nacional se destinaron dos puntos importantes en la capital santandereana:
-
Puerta del Sol
-
Carrera 15 con calle 36
🕗 Para esta “gran movilización” convocaron a la ciudadanía a partir de las 8:00 a.m.
Para los actores viales es importante tener en cuenta los puntos de concentración a nivel nacional para evitar trancones tanto en territorio santandereano como en las vías de los demás departamentos.
Motivos del paro nacional
El SES y la CUT además reiteraron los motivos por los cuales se realizará esta jornada de protestas a nivel nacional:
-
“Sí a la consulta popular”
-
“Sí a las reformas del gobierno del cambio”
-
“Rechazo a la reforma laboral regresiva que quiere aprobar el Congreso”
-
“Más recursos para educación, salud y agua potable a través del Sistema General de Participaciones (SGP)”
-
“El Congreso debe escuchar al pueblo”
Lea aquí: Por fallas en el servicio de salud los docentes en Santander se unen al paro nacional de 48 horas