Concierto en el estadio Américo Montanini de Bucaramanga
Concierto en el estadio Américo Montanini de Bucaramanga
Alcaldía de Bucaramanga
5 Ago 2025 02:22 PM

Fecha y artistas confirmados para el Súper Concierto de la Feria Bonita 2025

Juan David
Quijano Castillo
La Feria Bonita será del 5 al 15 de septiembre.

La Feria Bonita 2025 ya está cerca a iniciar, con una programación que incluirá más de 70 actividades distribuidas en 10 días, del 5 al 15 de septiembre.

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) de Bucaramanga entregó detalles de lo que será la edición 76 de las tradicionales ferias y fiestas de la capital santandereana.

Cómo es costumbre en este tipo de festividades masivas, los eventos más llamativos y apetecidos por el público son los conciertos, y al igual que en años anteriores, en los que se han realizado conciertos con la participación de grandes artistas, de talla nacional e internacional, para este año también habrá un evento musical estelar, denominado Súper Concierto.

Le puede interesar: Jahir Castellanos es el nuevo director de Tránsito y Transporte de Floridablanca

Fecha y artistas

 

El sábado 6 de septiembre, solo un día después del inicio de la Feria Bonita 2025, será el Súper Concierto, que se realizará en el estadio departamental Américo Montanini.

Este evento que contará con la participación de varios artistas de talla nacional e internacional ya confirmó algunos de los artistas que estarán en tarima ambientando la celebración de los bumangueses.

Los cuatro artistas que ya fueron confirmados para el Súper Concierto son:
-Peter Manjarrés.
-Sergio Vargas.
-Yeison Jiménez.
-Pipe Bueno.

Es importante dejar claridad en que la lista aumentará y se estará haciendo pública por parte de la administración municipal, pero ya se da un abrebocas de los artistas que se presentarán, con música para diferentes gustos, el vallenato con Peter Manjarrés, el merengue con el dominicano Sergio Vargas, y la música popular a cargo de Yeison Jiménez y Pipe Bueno.

¡Habrá una gran sorpresa!

 

En medio del proceso de generar expectativa en torno a lo que será este gran concierto, el IMCT realizó una publicación en la que se puede ver la silueta de una agrupación musical y se acompaña con el siguiente mensaje: “¡El artista más esperado llega al Súper Concierto de Bucaramanga… ¿Quién crees que será la gran sorpresa de la Feria Bonita 2025?".

Se espera que en los próximos días la Alcaldía de Bucaramanga continúe dando detalles no solo del Súper Concierto, sino en general de toda la feria, para lograr motivar a los bumangueses, santandereanos, colombianos y extranjeros, que se sumarán a la Feria Bonita, en su versión #76.

Lea aquí: Secretario de Ambiente de Barrancabermeja denuncia amenazas por parte de un grupo armado

¿Conoce la historia de las ferias de Bucaramanga?

La Feria de Bucaramanga nació en 1949 como una actividad de compraventa de ganado en la que participaban campesinos de todo el departamento de Santander y de otras zonas del país como el sur del Cesar y el Magdalena Medio. Esta actividad se realizaba en un sector despoblado aledaño al barrio Girardot, sector que posteriormente pasó a llamarse el barrio La Feria.

Para entender la historia de este importante evento de la capital santandereana, es necesario tener presente el significado de la palabra feria. El Diccionario de la Real Academia Española define feria como un “Paraje público en que están expuestos los animales, géneros o cosas para su venta”, por lo que básicamente se puede concluir que se trata de una actividad comercial.

“En 1948 asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, lo que generó violencia, y debido a esto se dio una gran migración campesina hacia otros sectores del país, por lo que a Bucaramanga y a Santander llegaron muchos campesinos”, afirmó el sociólogo e historiador santandereano Emilio Arenas, quien además es vocero del Museo Gua, que es un espacio para recordar la evolución histórica de Bucaramanga.

La razón por la que la feria se realizaba en un sector despoblado junto al barrio Girardot es porque en ese momento esa zona era una de las de menor valor en la ciudad, allí se empezaron a acentuar los campesinos que arribaron desde otras zonas del departamento y el país.

A finales de la década de 1980 el alcalde de Bucaramanga Alberto Montoya Puyana autodenominó a Bucaramanga como la 'ciudad bonita', A esto se le sumó que el periodista Yamid Amat también bautizó a la ciudad con este apodo en medio de una transmisión radial. Debido a la gran cantidad de parques que hay en la capital santandereana, la ciudad recibió también el seudónimo de la 'ciudad de los parques'.
Gracias a la popularización del término ‘la ciudad bonita’, en todo el país se empezó a denominar a Bucaramanga con este nombre, lo que posteriormente se vería reflejado también en el nombre que recibirían los eventos más importantes en la ciudad. Por esta razón ahora la Feria de Bucaramanga se denomina ‘Feria Bonita’.

Fuente
Alerta Santanderes