Malestar de los ciudadanos del barrio Olas Altas de Bucaramanga
Malestar de los ciudadanos del barrio Olas Altas de Bucaramanga
Suministrada
9 Jul 2025 03:27 PM

Habitantes del barrio Olas Altas de Bucaramanga rechazan inicio de obras del Acueducto por posibles afectaciones

Juan David
Quijano Castillo
Los ciudadanos tienen temor de que se generen graves afectaciones.

Tras cinco meses de haberse realizado una protesta por parte de la comunidad del barrio Olas Altas, ubicado en el norte de Bucaramanga, en contra de acciones que pretende realizar el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, y que según aseguran, generaría grandes afectaciones y por ende no van a dejar que se desarrollen las labores, porque dicen que pondría en riesgo a la comunidad y principalmente al estado de las viviendas.

“Nosotros tenemos una problemática con el acueducto desde hace tres años, por una tubería que ellos piensan colocar aquí en el barrio, aun sabiendo que el barrio no va a soportar los diámetros de la tubería, que son de 44 pulgadas, nos van a pasar un río de prácticamente un metro con 10… Resulta que las casas son de cincuenta años, el barrio está en una meseta, no es una parte estable, corremos el riesgo… Cuando ya empiece a pasar el agua y con el tiempo, se revienta el tubo, va a pasar lo que pasó en Medellín o en Barranquilla, y ¿quién nos va a responder a nosotros?”, manifestó Liliana Rodríguez, líder comunal del barrio Olas Altas, para los micrófonos de RCN Radio.

Le puede interesar: ¡Histórico! El HIC realizó la primera intervención quirúrgica para tratar la depresión en Colombia

Según la comunidad, realizar la excavación para la instalación de la tubería sería una grave decisión, teniendo en cuenta que el alcantarillado está a alrededor de 7 metros, mientras que los huecos que deberían realizar superarían los 10 metros.

El personal del Acueducto ha asegurado que solo realizarán huecos con profundidad de 2 metros, aunque la comunidad no les cree y se oponen rotundamente. Además, afirman que tienen las licencias y permisos necesarios para realizar las labores, de hecho, han llegado hasta este sector del norte de la capital santandereana acompañados por personal de la Policía Metropolitana y también gestores de convivencia de la Secretaría del Interior.

“Tienen que sacar el alcantarillado para meter la tubería de ellos, tienen que abrir muchísimo, el talud que tenemos tiene 13 metros”, agregó Rodríguez.

Propuesta de la comunidad

La propuesta por parte de la comunidad de este barrio ubicado en el norte de la capital santandereana es que el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga busque otro sector de la ciudad, o que indaguen en cuál otro barrio se puede hacer la instalación de la tubería en cuestión, sin generar afectaciones mayores para los ciudadanos residentes en Bucaramanga y en los demás municipios del área metropolitana.

Lea aquí: “El Gobierno Nacional implementará las medidas necesarias para garantizar la impresión de los pasaportes”: Jefe de la Oficina de Pasaportes

Fuente
Alerta Santanderes