Cancha Santa Barbara, Floridablanca
Cancha Santa Barbara, Floridablanca
La Bastilla
1 Sep 2025 03:38 PM

¿Qué está pasando con la intolerancia en las canchas de fútbol del área metropolitana de Bucaramanga?

Juan David
Quijano Castillo
En repetidas ocasiones se han reportado enfrentamientos en torno a eventos deportivos infantiles.

Durante el último fin de semana de agosto de 2025, se registró un lamentable episodio de violencia protagonizado por padres de familia que opacó un torneo de fútbol Sub-10 en las canchas Santa Bárbara, ubicadas en el anillo vial de Floridablanca, Santander.

Lo que debía ser una celebración deportiva para los niños se convirtió en una batalla campal que ha generado indignación a nivel nacional.

El incidente ocurrió durante un partido infantil, cuando varios adultos, fuera de la cancha, se enfrentaron con golpes, exhibiendo una mezcla de intolerancia y falta de cordura.

Relacionado: ¡Mal ejemplo! Padres se van a los golpes en medio de un partido infantil en Bucaramanga

Acciones repetitivas

Aunque se trata de un hecho lamentable, que ha circulado por redes sociales a nivel nacional, la mayor problemática es que se trata de un hecho que ha ocurrido en varias ocasiones en diferentes horarios deportivos del área metropolitana de la capital santandereana.

Un partido de fútbol de niños menores de 10 años, en este caso, fue sólo la excusa para que varias personas se salieran de sus casillas y protagonizaran un acto bochornoso, pero esto ha pasado varias veces en diferentes barrios y canchas, lo que, además de alertar a las autoridades, deja claro que hay un serio problema social.

¿La ciudad bonita se está convirtiendo en un territorio violento?

Las imágenes del suceso ocurrido en Floridablanca, que han circulado en redes sociales, muestran a algunos niños llorando, otros suplicando que la pelea terminara y, lamentablemente, algunos alentando la violencia, evidenciando el impacto negativo de estos comportamientos en los pequeños.

Las canchas Santa Bárbara, donde anteriormente entrenaba el Atlético Bucaramanga y sus divisiones inferiores, fueron escenario de este bochornoso espectáculo que pone en tela de juicio los valores que se transmiten a las nuevas generaciones.

Las autoridades locales han condenado el hecho y se espera que se tomen medidas para prevenir futuros episodios, incluyendo mayor vigilancia en eventos deportivos infantiles.

Este suceso refleja la creciente problemática de intolerancia que se vive en el área metropolitana de Bucaramanga, en donde el deporte, la movilidad, el comercio y muchos aspectos más, se prestan para que la intolerancia sea protagonista.

Lea aquí: En disturbios terminó el partido entre Bucaramanga y Junior en Barranquilla

¿Y la intolerancia en los estadios de Colombia?

En el contexto del fútbol profesional colombiano son muchos los casos de intolerancia y violencia al interior de los estadios, así como también en las ciudades se suelen ver hechos de violencia entre hinchas de diferentes equipos.

Esta problemática sigue vigente, con aficionados que, por un color de camiseta, deciden atacar a otros, incluso dejando personas heridas de gravedad y algunas que lamentablemente han perdido la vida.

Esto se traslada a las canchas de barrio, en donde los padres de familia se pueden ver enfrentados a otros padres de equipos rivales o incluso atacando a los jueces por discrepancias con sus actuaciones.

El problema es que esto lo ven los niños y las nuevas generaciones se siguen formando en medio de ambientes hostiles en torno al deporte, y en el que es común ver ‘malos perdedores’ y personas que, por alguna diferencia, deciden acudir a la violencia.